13 abr. 2025

Keanu Reeves: una película de acción “es casi como un ballet”

El actor canadiense Keanu Reeves vuelve a las pantallas la semana que viene con el cuarto capítulo de la saga “John Wick”, un tipo de películas de acción desenfrenada que en su opinión son “casi como un ballet”.

UK Premiere of John Wick 4_41540621.jpg

El actor canadiense vuelve a las pantallas con el cuarto capítulo de la saga John Wick.

Foto: EFE.

“Siempre soñé con actuar en París, y volver aquí es maravilloso”, declaró a la AFP el actor, de 58 años, a su paso por la capital francesa para promocionar la película.

La última vez que Reeves rodó escenas en París fue hace más de 35 años, para un proyecto totalmente diferente: Las amistades peligrosas de Stephen Frears, una historia de amor pasional en la Francia del siglo XVIII.

Desde entonces, Reeves tomó un rumbo cada vez más orientado hacia los thrillers, primero con la franquicia Matrix, ahora con el brutal pero elegante John Wick, un asesino a sueldo que en esta nueva entrega se dedica a aterrorizar a los turistas en lugares como Montmartre o el Arco de Triunfo.

“Me encanta una buena película de acción”, confiesa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Poder filmar en frente del Sagrado Corazón, en Montmartre, rodar durante la noche en las calles... todo eso fue muy especial”, aseguró.

“Utilizamos tecnología digital, pero nos gusta más el movimiento visceral de los cuerpos, la violencia, en carne y hueso. Es casi como un ballet”, afirma.

5331869-Libre-1784622291_embed

El argumento inicial de la primera película John Wick (2014) parecía anodino: un asesino que decide vengar la muerte de su perro.

Pero el papel y los giros de la historia se convirtió en uno de los más exitosos de Reeves.

El que fuera el doble de Keanu Reeves en Matrix, Chad Stahelski, tomó las riendas de la franquicia John Wick.

“El rol en ‘Matrix’ fue fantástico, una experiencia que me cambió la vida cuando era joven. John Wick es más para mi edad madura, para mis 50s”, explica Reeves.

Lea más: John Wick, Shazam y Scream encabezan estrenos del mes

Reeves empezó muy joven en la televisión canadiense, y saltó a la fama con My Idaho privado (1991), con su cómplice, el actor River Phoenix (que murió después).

Ahora, al borde de los 60 años, ¿quizás llegó el momento de aparcar todas esas escenas tan arriesgadas?

"¡Me estoy acercando!” reconoce Reeves. ¿llegué al límite? Pues no lo sé", añade.

“Lo que hacemos no es fácil... Necesito entrenar durante meses antes de lograrlo. Necesito un montón de especialistas, y un director que tenga la visión necesaria para crear las imágenes, el diseño, la música, la ropa...”, confiesa.

Te puede interesar: Matrix Resurrections: El regreso de la saga que revolucionó el cine

John Wick se inspira básicamente de las películas clásicas de acción de Hong Kong, con toques de Hollywood y del cine negro europeo.

En opinión de Reeves, la tensión interna del personaje, más allá de sus alocadas cabriolas, es lo que mantiene a la audiencia enganchada a la serie.

“El hombre John Wick y el asesino John Wick... casi parecen rivales, pero en realidad están conectados”, asegura.

“Ese juego, esa tensión creo que son fascinantes”, afirma.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.