07 feb. 2025

¿Kelembu pactó con el clan Zacarías?

Sandra McLeod volvió a presentar este martes su renuncia ante la Junta Municipal, con el apoyo de varios ediles, entre ellos, el cuestionado Celso Kelembu Miranda. La actitud del concejal genera conjeturas y una interrogante: ¿tiene intenciones de ser el próximo intendente?

Celso Miranda.jpg
Celso Miranda, nuevo intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

El vicepresidente de la Junta Municipal, Celso Kelembu Miranda, forma parte de la oposición, pero su postura deja entre ver otras finalidades políticas: ser el sucesor de la intendenta suspendida, Sandra McLeod. Su decisión personal es aceptar cuanto antes la renuncia de la misma.

“Estamos divididos entre los que quieren la renuncia para poner fin a esto y otros que no quieren aceptar por intereses personales”, manifestó en un contacto con Última Hora.

Puede interesarte: Sandra McLeod presenta nueva renuncia a la Intendencia de CDE

El artículo 53 de la Ley Orgánica Municipal establece que si la renuncia se da en los primeros tres años de mandato, la Justicia Electoral llamará a nuevas elecciones, pero si ocurre en los últimos dos, se elegirá mediante voto secreto entre los miembros de la Junta a quien completará el periodo hasta diciembre del 2020.

Incertidumbre. La discusión se centra en que McLeod presentó dos renuncias; la primera en noviembre, antes de que se cumplieran sus tres años de gestión, y la segunda este martes, faltando dos años para que culmine, según el reporte del corresponsal Wilson Ferreira.

Los opositores temen que los oficialistas recurran a la segunda opción y que nuevamente un aliado del clan Zacarías suba al poder.

Por eso, el presidente de la Junta, Herminio Corvalán, no quiso recibir el documento de renuncia, pero Kelembu –en su condición de vice– sí lo hizo, lo que provocó el aumento de la tensión en Ciudad del Este.

Nota relacionada: Kelembu quiere ser intendente de Ciudad del Este

El concejal está en el ojo de la tormenta. Él forma parte de un movimiento independiente que se mantuvo en la oposición hasta ahora, pues junto con el liberal Javier Bernal busca que se acepte la dimisión de McLeod y tener así la oportunidad de ser el próximo jefe comunal, de acuerdo con las acusaciones de los manifestantes, quienes lo tildan de traidor.

Si bien ya admitió públicamente estas intenciones, ante nuevas consultas para confirmar si siguen vigentes sus aspiraciones, corta el teléfono.

Por su parte, la concejala Lilian González considera que más que llegar a la Intendencia, Kelembu busca participación “para llevar o plantar a alguien que siga la misma línea del titular del Poder Ejecutivo Municipal que está por salir”.

Los ciudadanos y ediles que pelearon para que se intervenga la Municipalidad de Ciudad de Este se mantienen firmes. Apelan al artículo 11 de la Ley Orgánica, que menciona que la Cámara de Diputados puede destituir a la intendenta suspendida y que consecuentemente se llamen a nuevas elecciones.

<p>Una incidentada mañana se vivió en Ciudad del Este. </p>

Una incidentada mañana se vivió en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

Lea más: Junta Municipal de CDE levanta sesión por falta de seguridad

La esposa del parlamentario Javier Zacarías Irún había intentado retirar su primera renuncia entre idas vueltas de escribanos y medidas cautelares, y el documento quedó estancado. Pero ahora tiene una mayoría en la Junta con siete aliados contra cinco opositores y nuevamente pretende retirarse por la puerta de adelante.

A inicios del pasado mes de diciembre comentó la intervención de su gestión al frente de la Comuna esteña. La interventora, Carolina Llanes, encontró pruebas que confirman que las 15 denuncias de irregularidades en la gestión de McLeod tienen sustento.

Aspiraciones pasadas del concejal Celso Kelembu Miranda

Miranda ya se había presentado como candidato a intendente en dos oportunidades, también para gobernador y para concejal municipal en dos oportunidades. Finalmente, fue electo en el 2015 como miembro de la Junta Municipal.

El concejal nunca descartó la posibilidad de ser uno de los candidatos para la Intendencia. En su momento confesó que es el deseo de cualquier político.

Javier Zacarías y Sandra McLeod, imputados

El senador Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod, fueron imputados por declaración falsa. Sobre ella también pesa otro proceso por lesión de confianza.

Ahora el juez Gustavo Amarilla debe analizar si pedirá el desafuero del parlamentario para seguir investigándolo.

La noticia de la imputación fue celebrada por las personas que se encontraban en el predio municipal.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.