10 abr. 2025

Kelembu reconoce que maniobra era para evitar destitución de McLeod

El nuevo intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Celso Kelembu Miranda, reconoció que aceptaron la renuncia de Sandra McLeod por la sanción política a la que ella se exponía a causa de la intervención municipal. El ahora intendente electo tuvo la ayuda de los concejales zacaristas para acceder al cargo.

celso miranda kelembu intendente de ciudad del este

Celso Kelembu Miranda fue proclamado intendente de Ciudad del Este en un cuestionado acto.

Foto: Edgar Medina

En medio de un desorden político y las dudas administrativas que envuelven a la Comuna de Ciudad del Este, el concejal Celso Kelembu Miranda fue elegido como el sucesor de la intendenta suspendida, Sandra McLeod.

Kelembu siempre dejó entrever sus intenciones de llegar al máximo cargo dentro de la Municipalidad esteña y lo logró tras pactar con los Zacarías.

En una maniobra sorpresiva, siete concejales zacaristas se reunieron fuera del salón de la Junta Municipal para aceptar la renuncia de Sandra McLeod y luego elegir a Kelembu como titular de la Comuna.

Ver más en: Golpe en la Junta de CDE: 7 concejales eligen como intendente a Kelembu

“Los Zacarías querían que se acepte la dimisión por la sanción política que iba a tener Sandra si era destituida. A ellos les importa un carajo mi candidatura”, manifestó Celso Miranda en contacto con radio Monumental 1080 AM.

De esta forma, reconoció que la intención del clan Zacarías era que la renuncia de Sandra McLeod sea tratada lo antes posible y así evitar que su destitución -o no- sea analizada por la Cámara de Diputados, tras la intervención municipal.

La interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este, Carolina Llanes, entregó su informe final señalando un total de 27 irregularidades detectadas en la administración a cargo de McLeod.

Tras la jugada de los zacaristas, la tensión sigue a flor de piel en la Comuna de la capital del Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: McLeod felicita y reconoce a Kelembu como nuevo intendente de CDE

En otro momento, Kelembu fue consultado sobre las posibles influencias que el clan Zacarías podría tener sobre él, luego del apoyo que recibió. Respondió diciendo: “Ellos no me piden nada, yo soy libre acá”.

Seguidamente, agregó que si da un paso en falso no durará mucho tiempo en su nuevo cargo. Afirmó que “no tocará ni un guaraní de la ciudadanía”.

Miranda trabajó como lustrabotas, canillita y vendedor ambulante. Luego levantó un negocio de informática y comenzó a activar en política. Dijo estar afiliado al Partido Colorado desde hace 21 años.

Por mucho tiempo participó y trabajó en la arena política, pero nunca tuvo una oportunidad dentro del partido, por lo que optó por lanzar su candidatura de manera independiente, especificó.

Las renuncias de McLeod

Sandra McLeod presentó dos renuncias. La primera vez en noviembre, antes de que se cumplieran tres años de su gestión. La segunda el martes pasado, faltando dos años para que culmine de gestión.

Los ediles se basaron en el artículo 53 de la Ley Orgánica Municipal que establece que, si la renuncia se da en los primeros tres años de mandato, la Justicia Electoral debe llamar a nuevas elecciones, pero si ocurre en los últimos dos, se elegirá mediante voto secreto entre los miembros de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.