08 may. 2025

Ketamina: Levantan la suspensión de utilización de anestésico

El Ministerio de Salud y Bienestar Social decidió levantar la prohibición de utilización y comercialización de especialidades farmacéuticas que contienen el principio activo Ketamina. La droga fue prohibida tras reportes de fallecimientos de niños relacionados a esta droga en mayo del 2014.

ketamina.jpg

La Ketamina es un potente agente hipnótico y analgésico. | Foto: Archivo.

Mediante la resolución N° 209, el Ministerio de Salud Pública ordenó la suspensión. Este lunes, por Resolución S.G. Nº 192, se dispuso el levantamiento de las medidas establecidas en torno a esta droga.

Esto, se basa en nuevos estudios que señalan la ausencia de Propilenglicol y de Dietilenglicol como principio activo de la Ketamina, informó el Ministerio de Salud.

“El informe de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Dirección de Control de Calidad de la DNVS, basado en las investigaciones realizadas y en los reportes analíticos de los ensayos físico – químicos y microbiológicos efectuados a los diferentes lotes del producto “Ketamina 50 mg/ml Dutriec” y las materias primas que forman parte de su formulación química, demuestran que los mismos cumplen con especificaciones técnicas establecidas en bibliografías oficiales”, señala el comunicado.

La Ketamina es un potente agente hipnótico y analgésico, frecuentemente utilizado para uso anestésico.

En mayo del 2014, un paciente de dos años falleció en el Instituto de Previsión Social luego de someterse a una sesión de quimioterapia. En el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu se registró la muerte de otros dos menores. Posteriormente se detectaron dos casos más en Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.