04 may. 2025

Kiev está bajo amenaza de ataque con misil hipersónico

30295975

Vladimir Putin

El presidente ruso Vladimir Putin amenazó el jueves con atacar los centros de decisión en Kiev con su misil “Orechnik” utilizado por primera vez la semana pasada, tras indicar que los ataques masivos en la noche contra Ucrania fueron en “respuesta” al disparo de misiles estadounidenses ATACMS contra su territorio.

“No descartamos utilizar Oreshnik contra objetivos militares, instalaciones militares-industriales o centros de toma de decisiones, incluso en Kiev”, dijo Putin en una rueda de prensa transmitida por la televisión rusa desde Kazajistán, donde participa a una cumbre regional.

SIN ELECTRICIDAD. Más de un millón de ucranianos se quedaron este jueves sin electricidad tras el ataque aéreo masivo contra infraestructuras energéticas civiles.

Desde que empezó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, Rusia bombardea la ex república soviética y suele intensificar sus ataques antes del invierno, centrándose especialmente en la red de energía.

Según la fuerza aérea ucraniana, el ejército ruso disparó 91 misiles y 97 drones explosivos, de los cuales fueron interceptados 79 y 35 respectivamente.

BOMBAS DE RACIMO. Pero el presidente ucraniano acusó a Moscú de haber atacado infraestructuras energéticas con bombas de “racimo”, lo que, dijo, “complica considerablemente la tarea de nuestros socorristas e ingenieros eléctricos”.

Las infraestructuras energéticas se vieron afectadas en varias regiones de Ucrania, provocando cortes de electricidad “en todo el país”, indicó Serguii Kovalenko, directivo de Yasno, una de las empresas de suministro eléctrico.

En total, al menos un millón de ucranianos están sumidos en la oscuridad, según las distintas autoridades regionales. Zelenski volvió a pedir a sus aliados que “envíen rápidamente sistemas de defensa antiaérea”.

Desde Kazajistán, donde participa en una cumbre regional, Vladimir Putin afirmó este jueves que estos bombardeos fueron “una respuesta a los continuos ataques contra nuestro territorio con misiles ATACMS”. El presidente ruso dijo que sus tropas lanzaron 90 misiles y 100 drones explosivos contra Ucrania. AFP

Más contenido de esta sección
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
Tras el corte del lunes, surgen cuestionamientos sobre la capacidad de la red eléctrica de España, país que en los últimos años impulsó el uso de paneles solares y la energía eólica.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.