15 abr. 2025

Kilómetros de fila en Falcón por retorno de hinchas de Colón

Unos 6 kilómetros de fila de vehículos se registra en la zona de Puerto Falcón por el masivo regreso de los hinchas de Colón hacia la Argentina. Más de 39.000 seguidores ingresaron al país para la final de la Copa Sudamericana.

falcón colón

Unos 39.000 hinchas de Colón llegaron hasta Asunción.

Foto: Raúl Cañete

Tras la disputa de la final Sudamericana, los 39.226 hinchas de Colón de Santa Fe iniciaron su retorno a la Argentina. La caravana sabalera se intensificó alrededor del mediodía de este domingo, lo que provocó kilómetros de filas en la zona aduanera de Puerto Falcón.

Ante la demora de los trámites migratorios y la lenta circulación, por la inusual cantidad de personas en tránsito, muchos hinchas decidieron apagar los motores y bajar de sus vehículos.

Falcón.mp4

Lea más: Hinchas de Colón de Santa Fe resaltan la hospitalidad de paraguayos

Aunque Colón perdió por 3 a 1 ante el Independiente del Valle de Ecuador, los hinchas del sabalero se retiran del país en medio de alegría y colorido.

La mayor parte de los argentinos ingresaron al país a bordo de vehículos particulares y otros se distribuyeron en unos 180 buses de larga distancia.

hinchas de colón en Falcón

Asunción fue sede de la primera final única de la Copa Sudamericana y la relativa cercanía con la ciudad de Santa Fe influyó para el masivo éxodo de hinchas de Colón, que a su vez disputó su primera final internacional.

Lea además: ¡Euforia sabalera! Más de 37.000 hinchas de Colón ingresaron a Paraguay

Dentro de la euforia sabalera, se confirmó en la mañana del sábado la muerte de un hincha de Colón identificado como Ángel Monzón, de 61 años, en la Costanera de Asunción, donde miles de argentinos aguardaron el encuentro deportivo.

Sin perder el color y la alegría, los hinchas dejan Paraguay.

Sin perder el color y la alegría, los hinchas dejan Paraguay.

Foto. Raúl Cañete.

Asunción vivió un fin de semana diferente como sede de la final internacional que se disputó en La Nueva Olla y la que tuvo como condimento la intensa lluvia.

Los turistas destacaron la cordialidad de los paraguayos luego de que muchos de ellos, ante la alta demanda de hoteles, hayan decidido acampar en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.