10 feb. 2025

Kim Jong Un pide acelerar preparativos para la guerra

26299746

Potencial nuclear. Kim (d.) inspecciona un misil balístico.

AFP

El líder norcoreano Kim Jong Un urgió a su partido “acelerar” los preparativos para la guerra, incluyendo su programa nuclear, informó el jueves la prensa estatal.

Sus comentarios se dieron una semana después de que Kim advirtiera que su país no dudaría en lanzar un ataque nuclear en caso de ser “provocado” con armas atómicas.

Kim abordó el tema en la reunión del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, donde se espera que anuncie decisiones políticas para 2024.

Pidió a su partido “acelerar más los preparativos de guerra” en diferentes sectores, como el de armas nucleares y defensa civil, informó la agencia noticiosa oficial KCNA.

Aseguró que “la situación militar” en la península coreana se volvió “extrema” debido a las confrontaciones “sin precedentes” de Washington.

ALIANZA. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han intensificado la cooperación militar ante la ola de pruebas armamentistas del Norte este año, y activaron un sistema para compartir información en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles norcoreanos.

Semanas atrás, un submarino estadounidense de propulsión nuclear llegó al puerto surcoreano de Busán, y Washington envió bombarderos de largo alcance para ejecutar maniobras con Seúl y Tokio.

Para Pyongyang, el envío de armas estratégicas, como los bombarderos B-52, a las maniobras conjuntas en la península coreana son “acciones intencionalmente provocadoras de Estados Unidos para una guerra nuclear”.

El Norte lanzó este año un satélite de reconocimiento, consagró en su constitución su condición de potencia nuclear y probó el misil balístico intercontinental (ICBM) más potente de su arsenal.

Kim esta semana definió 2023 como un “año de gran cambio”, en el que su país alcanzó “victorias reveladoras”. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo la semana pasada que un segundo reactor en la planta nuclear norcoreana de Yongbyon pareció estar en operación, lo que calificó como “profundamente lamentable”. El Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear “irreversible” y asegura que su programa nuclear es clave para su sobrevivencia.

Armas tácticas en la frontera El próximo año Corea del Norte podría “enviar armas nucleares tácticas a zonas cercanas a la frontera” con el Sur, e impulsar su programa nuclear, anticipó a la AFP Ahn Chan-il, un desertor convertido en investigador que dirige el Instituto Mundial para Estudios Norcoreanos. Pyongyang haría tales acciones para aplicar “fuerte presión” sobre Cora del Sur y Estados Unidos, al tiempo que mantiene relaciones cercanas con sus aliados tradicionales Rusia y China, agregó. EEUUU y Corea del sur celebraron semanas atrás en Washington la segunda reunión de su Grupo Consultivo Nuclear, en la que abordaron las opciones de disuasión nuclear en caso de un conflicto con el Norte.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.