08 feb. 2025

Kimberly Ayala busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo

Kimberly Ayala expresó este miércoles que busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo tras jurar como la primera abogada transexual en Paraguay.

abogada trans Kimebrly Ayala.jpg

Kimberly Ayala se dedicó a la peluquería mientras no podía ejercer su profesión.

Foto: Gentileza.

La joven transexual Kimberly Ayala culminó su carrera de Derecho en la Universidad Nacional del Este (UNE), pero recién cinco años después la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le tomó el juramento y obtuvo su matriculación.

Ahora busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo y adquirir mayor experiencia en el campo laboral.

“Tengo todo el ánimo de poder trabajar en mi campo y espero que alguna persona pueda darme esa oportunidad. Este es un logro muy importante para la población trans y queremos que la gente vea que podemos ser profesionales”, expresó Kimberly en entrevista con Monumental 1080 AM.

Además, consideró que poder jurar como abogada representa una luz de esperanza para su comunidad, ya que se demuestra que también son visibles para la sociedad.

Lea más: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

Por otra parte, Kimberly comentó que ya realizó algunos trabajos de pasillo con colegas, pero no pudo permanecer por mucho tiempo en esas labores.

También recordó que durante los años en los que intentó matricularse ante la Corte tuvo que dedicarse al rubro de la peluquería, ya que no podía ejercer correctamente su profesión.

“Me gusta mucho el Derecho Penal, me gustaría trabajar en esa área para adquirir experiencia, pero mi objetivo final es poder ser jueza”, agregó.

Tras varios años de lucha, Kimberly juró como abogada el pasado lunes. Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informaron que la joven no pudo jurar años atrás a consecuencia de la discriminación por su identidad de género.

Incluso, manifestaron que la misma cumplió con todos los requisitos académicos y de igual forma le negaron la posibilidad con el argumento de que su apariencia no concuerda con el nombre masculino.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.