REUTERS
TOKIO - JAPÓN
El robot que habla japonés -incorpora tecnología de reconocimiento facial y de voz - entró en una nave de carga sin tripular junto a toneladas de suministros y equipos para la tripulación de la base de investigación espacial.
La nave de carga, lanzada desde el Centro Espacial Tanegashima suroeste de Japón el domingo, llegará el viernes a la EEI, según la web de la Agencia de Exploración Aeroespcial japonesa.
convivencia. En una demostración reciente, Kirobo dijo que “esperaba crear un futuro donde los humanos y los robots puedan vivir juntos y llevarse bien”.
Cuando emprenda las primeras conversaciones entre robots y humanos en el espacio, el principal socio de conversación de Kirobo será el astronauta japonés Koichi Wakata, que se prevé que despegue hacia la EEI junto a otros seis tripulantes en noviembre.
Wakata debe asumir el mando del complejo, un proyecto de 100.000 millones de dólares llevado a cabo por 15 naciones, el próximo marzo. Kirobo -desarrollado por la Universidad de Tokio, Toyota Motor y Dentsu- estará en el espacio hasta finales de 2014.
El robot humanoide mide 34 centímetros de alto y pesa alrededor de un kilo. Fue diseñado por la U. de Tokio, junto a las compañías Dentsu y Toyota, tiene un amplio rango de movimientos y su diseño fue inspirado por el personaje de animación Astro Boy. Está programado para comunicarse en japonés y llevar un registro de las conversaciones que mantenga con Wakata.
Ahora solo queda esperar para probar si la tecnología funciona en el espacio, para ello, su hermano gemelo Mirata se quedó en la Tierra para detectar sus problemas.