02 abr. 2025

Kits: Sancionarán a quienes incumplieron

En visita a la Cámara Baja, para exponer sobre la situación actual de la educación, el ministro de la cartera, Luis Ramírez, expuso sobre avances y pendientes dentro de su gestión.

Legisladores opositores cuestionaron que aún no todos los niños tengan kits. Puntualmente, el diputado liberal, Adrián Billy Vaesken, alertó sobre una falta de plan por parte del Ministerio sobre la recuperación de clases para los estudiantes que no recibieron sus útiles escolares.

Consideró insólita la respuesta de Ramírez, quien dijo que “las horas de clase no están directamente relacionadas con la enseñanza”.

Ramírez entregó estadísticas sobre los kits distribuidos. No obstante, reconoció que aún no se entregó el 100%.

De acuerdo con los datos ya fueron beneficiados un total de 1.405.863 alumnos. Agrego que las empresas que incumplieron los plazos serán sancionadas.

Mencionó, igualmente, sobre la implementación de kits de educación inclusiva y comparó la inversión en educación, señalando que en 2024 se destinaron USD 139 mil millones mientras que en 2025 la cifra se redujo a USD130 mil millones.

Varios diputados coincidieron en que las empresas que incumplen con la entrega deben ser sumariadas. El diputado Raúl Benítez pidió no encubrir a empresarios como funcionarios que puedan tener responsabilidad en este retraso.

Más contenido de esta sección
Unas 300 familias ya fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, del Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones, en octubre pasado. Instan a las familias a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes que por diversas razones fueron separados de sus seres queridos.
Balance municipal declara millonarios ingresos en tributos en 2024, pero la ciudad sigue en pésimas condiciones. Bonos por valor de G. 500.000 millones siguen “desaparecidos”, denuncia el edil Grau.
Unos 91 millones de dólares pagó la Municipalidad de Asunción durante el 2024 por sueldos y otros gastos del personal. El gasto en obras representa apenas el 14%. Cuenta de bonos G7 sigue “desaparecida”.