10 feb. 2025

Kiwi, protagonista de El oso, será trasladado a un zoo más grande

Kiwi, protagonista de la premiada película El oso, de Jean-Jacques Annaud, será trasladado a principios de 2019 a una reserva más grande junto con su compañero Dominique, donde los dos ejemplares, de 29 y 20 años, respectivamente, podrán disfrutar de mayor tranquilidad.

Kiwi el oso.jpg

Kiwi encarnó en El oso, estrenada en 1988, a Youk, un cachorro que se queda huérfano después de que su madre fallezca aplastada por una avalancha.

eldia.com

El humorista Rémi Gaillard había denunciado desde hace una semana en Twitter sus malas condiciones de vida y luego confirmó en esa misma red social que los animales cambiarán su actual ubicación del parque Fort-Mardyck (Dunkerque, noreste de Francia) por Deux Sèvres Zoodyssée, en Chizé, en el oeste del país.

Tanto Kiwi como Dominique nacieron en cautividad y desde hace más de 10 años viven en Fort-Mardyck, en un espacio de 550 metros cuadrados con piscina, mayor del que tenían en su anterior residencia.

Kiwi encarnó en El oso, estrenada en 1988, a Youk, un cachorro que se queda huérfano después de que su madre fallezca aplastada por una avalancha y que encuentra refugio en la compañía de otro oso mayor y solitario.

El municipio de Dunkerque señala en un comunicado que la idea de trasladarlo a otra reserva forma parte de la remodelación de su actual zoológico, que ante la imposibilidad de ampliar su superficie va a centrarse en sus especies más pequeñas.

La nota destaca que la seguridad de los dos osos durante el traslado es una “prioridad absoluta”, dada la avanzada edad de ambos.

Para intentar evitar el uso de anestesia o de tranquilizantes, se fabricará a medida la estructura en la que serán trasladados, y se les dejará acostumbrarse con tiempo a la misma para evitar que se agobien durante el viaje.

Frente a las críticas recibidas por parte de organizaciones ecologistas, Fort-Mardyck y Dunkerque aseguraron que el lugar en el que se encuentran ahora cumple la normativa vigente y cuenta con un seguimiento constante de un equipo veterinario.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.