19 may. 2025

#Ko’ag̃aReikuaáta: Ciudadanía se moviliza tras humillación de Mario Abdo

Después de la humillación del presidente Mario Abdo Benítez ante un desesperado pedido de medicación por parte de un humilde ciudadano, el repudio y la indignación de las personas se hicieron presentes en las redes. Los ciudadanos convocaron a una manifestación este viernes como rechazo a la actitud del mandatario.

salud caso villarrica.jpg

Don Ruben Oviedo recibió los medicamentos tras irrumpir un acto presidencial en Villarrica.

Foto: Salud Pública.

#Ko’ag̃aReikuaáta es la campaña que los ciudadanos viralizaron en redes sociales para convocar a una manifestación masiva este viernes, tras la humillación del presidente Mario Abdo ante un desesperado pedido de medicamentos en un acto oficial en Villarrica.

La medida se llevará a cabo desde las 17.00 en la Plaza Uruguaya, donde los ciudadanos autoconvocados pidieron portar una prenda de color negro como señal de hartazgo ante los últimos hechos. Además, recordaron llevar las mascarillas de protección.

Convocatoria a la manifestación en las redes sociales.

Convocatoria a la manifestación en las redes sociales.

Foto: Gentileza.

Todo esto surge como una fuerte campaña de indignación y hartazgo en las redes sociales, donde se convoca a “dejar el teclado” y salir a las calles a reclamar al Gobierno un país con salud, educación y empleo digno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Tras humillación de Mario Abdo, hombre recibe “solución” para su hermano con Covid

El repudio hacia el mandatario se viralizó en Twitter luego de que este fuera consultado sobre el desesperado pedido de medicamentos y contestara con una expresión en guaraní: “moõpio che aikuaapáta (dónde voy a saber)”, al tiempo de soltar una risa por lo dicho.

Muchos de los comentarios en Twitter también hicieron alusión al comentario de Abdo sobre que ya no lee las críticas de medios de comunicación por los casos de corrupción denunciados y que solamente se centra en la Biblia. Cuestionaron que el presidente se haya olvidado de amar al prójimo como a sí mismo.

Nota relacionada: Marito, una tendencia de hartazgo ciudadano

Como si esto no hubiese sido suficiente, tras el escándalo en redes sociales y medios informativos, Salud Pública informó que se entregó la medicación al trabajador para dar una “solución” a la problemática, “siguiendo las indicaciones del presidente”.

Posteriormente, se filtró un video donde se observa al hombre recibiendo la medicación y se escucha a una persona indicarle al hombre: “decile gracias”, lo cual generó aún más críticas.

Los usuarios calificaron como humillante el pedir al hombre grabar un video de agradecimiento por insumos médicos, siendo que es obligación del Estado proveer y para lo cual se adquirió una deuda de USD 1.600 millones a principio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.