24 feb. 2025

Kremlin valora positivamente palabras de Zelenski acerca de negociaciones con Rusia

El Kremlin valoró positivamente las palabras del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acerca de la posibilidad de celebrar negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra.

Polish President Andrzej Duda visits Ukraine_34391081.jpg

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Foto: Archivo

“Esto, desde luego, es mejor que las declaraciones de Kiev de excluir todo contacto con la parte rusa y con el jefe del Estado ruso (Vladímir Putin)”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Al mismo tiempo, indicó que habrá que “esperar acciones concretas” para juzgar cuán serias son las intenciones de la parte ucraniana.

“Por supuesto, hablar de diálogo, en uno u otro tono, es mucho mejor que hablar del propósito de luchar hasta el último ucraniano”, subrayó Peskov.

En una entrevista con la cadena BBC, el presidente ucraniano consideró posible al menos intentar poner fin a la guerra antes de finales de año.

Zelenski indicó que su intención es elaborar un plan para poner fin a los combates, que debe contar con el apoyo de los socios occidentales, que deben presionar a Rusia para que acepte sentarse a la mesa y pensar en el fin de la guerra.

Puede leer: Combates en Ucrania cesarán en “2 o 3 meses” si EEUU cumple un requisito, asegura Putin

Anteriormente, el mandatario ucraniano había dicho que aceptaba que representantes rusos participen en una segunda cumbre sobre Ucrania, que debería tener lugar hacia finales de año y contar con un plan de paz terminado.

El presidente ruso, Vladímir Putin, puso en junio como condiciones para la paz el repliegue ucraniano de las cuatro regiones anexionadas por Moscú y su renuncia a los planes de ingresar en la OTAN, lo que tanto Kiev como Occidente consideran inaceptable.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.