14 abr. 2025

Kronawetter no descarta denuncia internacional por la “irregular” designación de Pucheta

El representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, aseguró que la designación de Alicia Pucheta ante el órgano es inconstitucional y no descarta acciones internacionales.

Enrique Kronawetter.jpg

Kronawetter asegura que designación de Pucheta en el CM es inconstitucional.

La designación de la ex ministra de la Corte Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM) es inconstitucional, afirmó el actual integrante del organismo extrapoder, Enrique Kronawetter.

Detalló que ahora el CM también tiene que nombrar a un nuevo representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en su reemplazo.

Acotó que “en este país todas las cosas improbables” se dan “porque es un cementerio de ideas”.

Lea más: Kronawetter analiza accionar contra designación de Pucheta en el CM

“Yo lo único que tengo son razones y las voy a hacer valer en el ámbito judicial. Estamos trabajando con el doctor César Trapani”, explicó.

Dijo que con esta nueva designación, que desconoce el periodo constitucional que le corresponde, “se hizo a decretazo, porque no cumplió el procedimiento”.

El decreto de la designación de Pucheta se realizó a las 23:00 del lunes y a la mañana del día siguiente el Senado ya la convocó para su juramento.

A su criterio, se tenía que esperar la comunicación del CM, la cual solo podía darse en el 2026 y es allí “donde está la rotura del orden jurídico”, cuestionó.

“A partir de ahora quiere decir que el Poder Ejecutivo puede decir: ‘no tengo ganas de mantener a una persona y con un decreto voy a designar y desconocer los plazos constitucionales’”, prosiguió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Dijo que todo esto “le causa extrañeza” y que se buscan “argumentos para tratar de justificar su postura claudicante ante algo que, clara y específicamente, lo señala la Constitución”.

Como primera acción sostuvo que va a tratar de encontrar respuestas en la Justicia local, pero no descartó seguir escalando y llegar hasta la Corte Interamericana.

“No sé si voy encontrar una respuesta, y no me quedará otro camino que, como lo hicieron varios, acudir a la instancia interamericana”, expresó.

Dejó en claro que lo que busca es un pronunciamiento imparcial, ya que consideró que no se respetan las normas elementales que señala la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.