09 abr. 2025

Kronawetter se rehúsa a renunciar al CM y Beto Ovelar pide que dé un paso al costado “por ética”

Silvio Beto Ovelar sostuvo que el representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), Enrique Kronawetter, debe renunciar al cargo una vez que asuma el gobierno de Santiago Peña. En tanto, Kronawetter dijo que no tiene pensado renunciar y que su designación va hasta el 2026.

silvio ovelar enrique kronawetter.png

Beto Ovelar sostuvo que Enrique Kronawetter debe renunciar como representante del Ejecutivo ante el CM, en tanto que el jurista sostiene que su mandato va hasta el año 2026.

ue

El senador y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, señaló este lunes en conferencia de prensa que “por ética” Enrique Kronawetter debe renunciar como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, una vez que asuma el gobierno del presidente electo, el cartista Santiago Peña.

Ovelar sostuvo que se trata de una “cuestión obvia y lógica”, ya que considera que cuando termina el mandato de quien le otorgó su confianza o le puso en el cargo, “por una cuestión ética” lo que corresponde es “dar un paso al costado”.

“Pero la ética y la política muchas veces andan por caminos diferentes. Particularmente, creo que es una potestad del Ejecutivo que asume un nuevo mandato el de llevar a una persona de su confianza en un órgano tan importante, como lo es el Consejo de la Magistratura”, acotó.

Manifestó que “sería contradictorio” que el representante del Poder Ejecutivo “no tenga coincidencias” con el titular, que es el presidente de la República, y defendió el perfil de la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia y ex vicepresidente de la República Alicia Pucheta como futura representante.

“Qué pasa si se tiene que elegir a dos o tres ministros de la Corte, donde el Ejecutivo lógicamente va a tener un interés porque es la última instancia para la designación de esos ministros. ¿Te parece que sería lógico que exista coincidencia en el planteamiento o la visión del representante con el titular?”, reclamó.

Nota relacionada: Peña designará a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura

A su vez, dijo que Pucheta cuenta con “una trayectoria intachable” y que hasta el momento no escuchó de cuestionamientos contra su “honorabilidad” y, sobre todo, su capacidad.

“No he escuchado ningún cuestionamiento de su honorabilidad, más aún en una sociedad donde todo se comunica y se sabe. Ella ha tenido una trayectoria impecable como magistrada y nadie pone en duda su capacidad”, aseveró.

Kronawetter no piensa renunciar

Mientras tanto, Enrique Kronawetter fue consultado sobre el caso a través de Monumental 1080 AM, donde aseguró que su designación recién fenece en el 2026 y que por el momento no tiene pensado dimitir al cargo.

“No pienso renunciar, a no ser que me hagan renunciar. No tuve ninguna comunicación. Yo soy un hombre de Derecho y no me voy a meter en las decisiones políticas, pero quiero aclarar que la decisión será distinta en caso de que mi cargo sea de un ministerio, yo represento a una instancia dentro del margen de la pluralidad”, sostuvo.

Y añadió: “Si se pretende cuestionar mis funciones, está el ámbito del juicio político, pero personalmente estoy tranquilo y no encuentro una circunstancia objetiva. Si hoy estoy en el cargo es porque ex alumnos me nombraron para ser representante del Poder Ejecutivo”.

Resaltó que “no tiene apego” al cargo y que está abierto al diálogo, pero manifestó que por el momento no recibió ningún pedido o mensaje oficial para renunciar a la representación en el Consejo de la Magistratura.

Días pasados, el presidente electo Santiago Peña anunció que designará a Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. La ex ministra de la Corte Suprema y ex vicepresidente es parte del movimiento Honor Colorado dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.