16 abr. 2025

Kronawetter y Jiménez juran como representantes ante el Consejo de la Magistratura

La Cámara de Senadores tomó juramento a Alfredo Enrique Kronawetter, como representante titular del Poder Ejecutivo, y a Eugenio Jiménez Rolón, como representante del Poder Judicial, ambos ante el Consejo de la Magistratura para el periodo 2023-2026.

Juramento de Alfredo Kronawetter y Eugenio Jimenez.jpg

Prestaron juramento ante la Cámara de Senadores Eugenio Jiménez y Enrique Kronawetter.

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, tomó juramento a Alfredo Enrique Kronawetter, como representante del Poder Ejecutivo, y a Eugenio Jiménez Rolón, como representante del Poder Judicial ante el Consejo de la Magistratura.

El juramento se dio antes del inicio de la sesión ordinaria de este jueves. Kronawetter y Jiménez Rolón estarán en sus respectivos cargos por el periodo 2023-2026.

Lea más: Consejo de la Magistratura elige a Enrique Kronawetter como representante ante el JEM

Kronawetter también fue designado por el Consejo como representante del organismo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el permiso que pidió el designado como corrupto por EEUU Jorge Bogarín.

En diciembre de 2022, el abogado y docente juró como representante del Poder Ejecutivo en el CM en reemplazo de Édgar Olmedo. Fue director ejecutivo de la Escuela Judicial del Paraguay desde el 2011 hasta el 2016.

https://twitter.com/ConsejoParaguay/status/1649051057857921033

Estados Unidos incluyó en su lista negra al representante del gremio de los abogados Jorge Bogarín declarándolo significativamente corrupto y se vio forzado a pedir permiso en el Consejo para ser reemplazado en el JEM.

Los miembros del Consejo de la Magistratura aprobaron un proyecto de resolución para instar a Bogarín a que renuncie en el organismo, pero el representante de los abogados se aferra a su cargo en el Consejo y dijo que está dispuesto a someterse a una investigación ante las autoridades norteamericanas y paraguayas.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.