17 may. 2025

Kuazar llevará el metal nacional al concierto de Slipknot en Asunción

La banda esteña Kuazar será el encargado de abrir el concierto de la icónica banda norteamericana Slipknot el próximo 23 de octubre en el Jockey Club de Asunción.

banda esteña Kuazar

La banda Kuazar esteña se prepara para una noche inolvidable.

Foto: Gentileza

Con su inconfundible sonido, Kuazar promete calentar los motores de uno de los eventos más esperados por los amantes del metal en el país, reafirmando su posición como una de las bandas más influyentes del metal paraguayo.

Kuazar ha vivido un ascenso meteórico en la escena local e internacional, impulsado por el lanzamiento de su más reciente álbum Hybrid Power, un trabajo que ha consolidado su lugar en la historia del metal latinoamericano.

Con potentes riffs y letras que reflejan tanto fuerza como compromiso social, la banda liderada por José González ha sabido captar la atención no solo del público, sino también de la crítica.

Puede interesarle: Linkin Park regresa “desde cero” con una nueva vocalista

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Del álbum Hybrid Power se destaca la canción Machete che pope, un himno que cuenta la historia de uno de los momentos más dolorosos de la resistencia paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza, que ha trascendido la música.

Este tema fue declarado de interés cultural y educativo por el Senado de Paraguay, un reconocimiento que refuerza el impacto de Kuazar más allá de los escenarios.

Además, Machete che pope obtuvo el galardón de Mejor Canción de Rock Pesado en los Propy Awards 2023, un hito que posicionó a Kuazar como pioneros en la música pesada nacional.

El concierto con Slipknot será un escenario para que Kuazar pueda llevar al público la combinación explosiva de thrash metal local e internacional.

Le puede gustar: El Metal en Paraguay: Tres décadas de pasión y distorsión

La participación de la banda esteña en este evento marca un nuevo capítulo en su trayectoria y subraya su capacidad para llevar el metal hecho en Paraguay a los más grandes escenarios del mundo.

Kuazar no solo representa a la escena local, sino que también proyecta un mensaje claro: el metal paraguayo está listo para resonar a nivel global.

Con su energía arrolladora, letras profundas y un sonido potente, la banda esteña se prepara para una noche inolvidable que quedará marcada en la memoria de los seguidores del género.

Más contenido de esta sección
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.
El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.
La Gran Logia Simbólica del Paraguay (GLSP) propone una experiencia teatral inmersiva en el Palacio Masónico de Asunción a través de la obra Salomón: El rey y el hombre.
Este jueves 15 de mayo arriban las cintas La última cena, Mensaje en una botella, Colorful Stage! la película: Miku no puede cantar y Destino final: Lazos de sangre. Los Buscadores (2017), de los paraguayos Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, también vuelve a la pantalla grande.
Bad Bunny sumó los días 10 y 11 de junio otros dos conciertos a los seis que ya había programado para Madrid con su Debí tirar más fotos World Tour, con lo que serán 10 los shows que el cantante puertorriqueño ofrecerá en España.