11 may. 2025

Kuña Poty se suma a pedido contra Mbururu, para que no jure en Senado

La organización Kuña Poty, que integra el Movimiento Nacional contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes, se opone al juramento del senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, sigue recluido en la cárcel afrontando varios procesos penales.

Archivo ÚH

Viviana Bogado, de Kuña Poty, manifestó a radio Monumental 1080 AM que es “indignante” que una persona como Mbururu forme parte de espacios donde se toman decisiones como la Cámara de Senadores.

Rafael Esquivel fue elegido en las elecciones generales 2023 como senador por el Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Payo Cubas. A pesar de que está recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Alto Paraná, obtuvo más de 50.000 votos para ingresar al Parlamento.

“Para nosotras la verdad es indignante que una persona que está imputada y denunciada por distintos tipos de violencia y en especial por abuso sexual a una adolescente forme parte de espacios de decisiones”, vertió la vocera de la organización feminista.

Nota relacionada: CDIA pide evitar que Mbururú jure como senador

“Repudiamos. No aceptamos que esta persona forme parte de la Cámara de Senadores”, prosiguió. Bogado explicó que el pedido está dirigido a las instituciones competentes en forma generalizada.

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (CDIA) se pronunció al respecto en la víspera y pidió a las autoridades nacionales que tomen medidas al respecto.

Lea más: Mbururú se expone a 15 años de cárcel por abuso en niños: ¿Qué pasará con el senador electo?

El senador electo se expone como mínimo a 15 años de cárcel por abuso sexual.

Anteriormente había sido imputado por homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal, tras el presunto atropello a una vivienda en Itakyry, Alto Paraná.

Mbururu es un conocido activista esteño por las causas territoriales campesinas e indígenas.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.