11 abr. 2025

Kunumi Arete espera este domingo a las familias en su feria de invierno en Areguá

La escuela Kunumi Arete realiza este domingo una nueva edición de su feria en Areguá, de 10:00 a 17:00, con una serie de actividades para toda la familia.

Feria Kunumi Arete en Areguá.jpeg

Una edición pasada de la feria de la escuela Kunumi Arete.

Foto: Gentileza.

La feria de esta edición se denomina Kunumi Ára: El monte que nos habita y se desarrollará frente a la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, sobre la calle Domingo Martínez de Irala, en la ciudad de Areguá, capital del Departamento Central.

La escuela preparó un espacio de construcción colectiva dirigido para toda la familia. No obstante, los protagonistas de este evento siguen siendo los niños y niñas.

Desde su cuenta de Instagram, volvieron a extender la invitación para esta jornada.

Habrá juegos, talleres gratuitos para todas las edades, espectáculos en vivo y feria de comidas, a cargo de los organizadores de la feria.

Le puede interesar: Guarania inmortal recorrerá ciudades de Paraguay y Argentina

Para este domingo ofrecerán como almuerzo central strogonoff de pollo y también habrá una versión vegetariana. Además, se ofrecerán otras minutas y comidas típicas que se podrán comprar en el lugar.

En cuanto a las actividades, contarán con talleres de origami, modelado de arcilla, esculturas con materiales naturales, elaboración de bombas de semillas, lectura de cuentos, tejer con los dedos, coronas con materiales de la naturaleza, entre otros.

También está previsto brindar un espectáculo al público con Ensamble de Guitarras del Cántaro, Giovanni Laterra, Sam Romero, Los Perros de Madera, Frida Puncho —con musicuentos—, Zen-trovertidos y un teatro con La Familia Café con Leche.

En la feria se exhibirán objetos de arte y diseño para la venta. Las ganancias serán destinadas a la escuela Kunumi Arete de Areguá, que realiza una fuerte apuesta por el arte en el proceso educativo.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.