23 abr. 2025

Kuriju de 2 metros entra a una casa y familia acude a bomberos en San Antonio

Una kuriju apareció en una vivienda de la ciudad de San Antonio y causó impresión en los integrantes de una familia que, ante la inusual visita, llamó a los bomberos voluntarios para que la serpiente fuese trasladada a su hábitat natural.

Kuriju de 2 metros.png

Hallan una kuriju de dos metros en una vivienda de San Antonio.

Foto: Captura Telefuturo

En la noche de este lunes, una kuriju de dos metros llamó la atención de una familia que vio a la serpiente en el interior de su vivienda en la ciudad de San Antonio, Departamento Central.

Los propietarios de la casa llamaron a los bomberos de la ciudad, quienes acudieron al sitio para rescatar a la serpiente, a fin de liberarla en su hábitat natural.

Los bomberos agradecieron el actuar de la familia que pidió ayuda y no lastimó a la serpiente, informó Telefuturo.

“Últimamente los vecinos llaman cuando hay avistamientos de este tipo de animales, ya que anteriormente eran sacrificados”, expresó el bombero Santiago Martínez.

Lea más: Enorme kuriju aparece en Parque Guasu

Martínez informó que la kuriju no es agresiva y solo se defiende cuando siente peligro o es atacada. Es una especie no venenosa.

La kuriju o anaconda amarilla (Eunectes notaeus) es una especie de la familia Boidae, nativa del centro de Sudamérica. En idioma guaraní es llamada mbói kuriju.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La misma se distribuye en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina, y ocasionalmente llega a Bella Unión, en el Departamento de Artigas (Uruguay) y se han avistado ejemplares en el departamento de Salto (noroeste del Uruguay).

Recientemente, se han encontrado ejemplares también en la zona de Paraná, Argentina.

Más contenido de esta sección
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas “agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como especie.
Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros porque el ritmo más lento se adapta a la capacidad receptiva del animal, lo que permite que entiendan mejor las órdenes.
Un ejemplar de margay, un felino de bosques tropicales y subtropicales de América, fue rescatado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) cuando escapaba de una jauría de perros en el distrito de Yauyos, en la andina región de Junín, en el centro de Perú, según informó la entidad pública.
Toto, Santiago y Mosa, tres jaguares de entre 6 y 13 años de edad sobrevivientes del tráfico de fauna silvestre, encontraron su nuevo hogar en el Bioparque Municipal de La Paz, al que fueron derivados tras un incidente en el centro de custodia en el oriente del país donde estuvieron hasta hace unas semanas.