20 jul. 2025

Kuriju rescatada en el Parque Guasu sigue en estado delicado

La kuriju rescatada en el Parque Guasu Metropolitano tras el incendio sigue en estado delicado. En cuanto a la mortandad, es muy difícil estimar la cantidad de animales silvestres afectados por el siniestro, debido a que muchos quedaron reducidos a cenizas.

Kuriju 2.jpg

Los veterinarios esperarán para ver si reconstruyen el aparato reproductor de la kuriju.

Foto: @mambiente_py.

Según la directora de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Nora Neris, la kuriju fue hidratada y también desinfectada de la herida sufrida, pero sigue en estado delicado. “En caso de que sobreviva, los veterinarios verán si se le hace la reconstrucción de su aparato”, expresó.

Esto debido a que el animal fue afectado en la parte de la cloaca y el aparato reproductor. “Van a seguir viéndole su evolución”, agregó Neris.

Nota relacionada: Rescatan a una kuriju con quemaduras en el Parque Guasu Metropolitano

El Parque Guasu Metropolitano sufrió un incendio que afectó a 24 hectáreas durante el martes. Además de la kuriju encontrada, varios animales silvestres fallecieron a consecuencia del siniestro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, según Neris, “es muy difícil determinar la especie y la cantidad de animales afectados”. Indicó que encontraron pedazos de vértebras o huesos en montículos ya hechos cenizas, con lo que se podía afirmar que era un ser vivo, pero no de qué tipo.

Además, las llamas también consumieron nidos de aves y de reptiles.

Embed

Lea también: Casi 20% del Parque Guasu quedó reducido a cenizas

La especialista explicó que en el lugar, a pesar de estar dentro de la ciudad, hay bastante movimiento de animales. Se pueden ver mamíferos como aguara’i , aguara pope, roedores, mykurés, reptiles, anfibios y aves.

Por otro lado, el Mades informó que el Parque Guasu nuevamente está abierto desde este viernes. Solamente pide a la ciudadanía no perturbar a los animales, ya que estos quedaron expuestos por la pérdida de vegetación que les servía de cobijo.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.