08 feb. 2025

La 17ª Libroferia Encarnación iniciará el 1 de setiembre

La 17ª Libroferia Encarnación, en homenaje la escritora y propulsora del evento Nila López, fallecida el 19 de abril pasado, será del 1 al 5 de setiembre.

Libroferia.jpg

Con el lema “Leer Sana”, la 17ª Libroferia Encarnación, tendrá inicio el próximo miércoles 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 5 de setiembre, en el auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en el Departamento de Itapúa.

Foto: Archivo UH.

Con el lema “Leer Sana”, (sana la ignorancia, el miedo, la soledad, sana el corazón), la 17ª Libroferia Encarnación, tendrá inicio el próximo miércoles 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 5 de setiembre, en el auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en el Departamento de Itapúa.

Es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto Superior de Educación y Colegio Divina Esperanza desde el 2005. Se describe como proyecto de extensión universitaria, enmarcado en la responsabilidad social, que tiene por objetivo principal promover el libro, la lectura y a los escritores. Busca ampliar los espacios de acceso a la educación y la cultura como derechos humanos universales.

Nota relacionada: Arranca la feria del libro de Encarnación

La actividad se realizará en modalidad híbrida, contará con algunas actividades presenciales que se realizarán en el campus urbano de la UNAE y su auditorio central, ubicado en las calles Padre Kreusser entre Honorio González e Independencia. Todas las actividades de la agenda cultural serán transmitidas en forma abierta por Conecta UNAE, Facebook Libroferia Encarnación y YouTube.

Le puede interesar: Fallece la periodista y escritora Nila López a los 67 años

Se contará con una feria de libros paraguayos en el acceso al campus urbano de la UNAE y con un sitio de ventas online con las mejores librerías del país.

El evento, que fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se realiza en homenaje a la docente, periodista, escritora y propulsora de la Libroferia Encarnación, Nila López, fallecida el 19 de abril pasado a sus 67 años. Fue una gran colaboradora en la iniciación y consolidación de la Libroferia Encarnación desde su rol como directora de Fomento del Libro y la Lectura del MEC.

Lea más: Con el lema “Leer sana” presentan Libroferia de Encarnación 2021

Desde el 2000, realizó talleres de formación para promover la lectura en futuros maestros del Instituto Divina Esperanza y otros. Organizó año tras año la venida de escritores, libreros y editores y acompañó activamente la realización de las primeras ediciones de la Libroferia Encarnación.

La Libroferia Encarnación, realizada ininterrumpidamente en la Plaza de Armas de Encarnación desde el 2005 hasta el 2019 y en el 2020 y este año en modalidad virtual- híbrida, es la culminación de una serie de actividades de promoción de la lectura que inician en abril de cada año.

Los interesados pueden encontrar más informaciones en la fanpage de Facebook y en el sitio web Libroferia Encarnación.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.