30 mar. 2025

La Academia de la Lengua Guaraní ya tiene a sus primeros 15 integrantes

La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) ya posee la lista de quince miembros de la Academia de la Lengua Guaraní, designados por medio de un concurso de títulos, méritos y aptitudes.

De los 59 postulantes el jurado descartó primeramente a 14 de ellos por contar con escasos méritos en comparación con los demás. Luego de numerosas reuniones de intercambio de opiniones, de examen del material bibliográfico y de evaluación, conformó 15 ternas para que integrar el plantel.

La Academia de la Lengua Guaraní - Ava Ñe'ê Rerekua Pavê nombra de esta manera a sus primeros integrantes: Feliciano Acosta Alcaraz, Domingo Adolfo Aguilera Jiménez, Mario Rubén Álvarez Benítez, Almidio Milciades Aquino Argüello y Rubén Bareiro Saguier. También figuran David Abdón Galeano Oliveira, María Georgina González Morán y María Eva Mansfeld de Agüero.

Completan la lista de elegidos María Elvira Martínez de Campos, Julia Irene Segovia Silva de Borba, Ramón Silva, Lino Trinidad Sanabria, Miguel Ángel Verón Gómez, Sara Delicia Villagra - Batoux, y Tadeo Zarratea Dávalos.

MISIÓN. La Academia de la Lengua Guaraní tendrá como primera función establecer normas para la lengua guaraní, “y la otra misión será hacer el diccionario oficial de la lengua, para después dedicarnos a solucionar los problemas que vayan apareciendo”, menciona Mario Rubén Álvarez.

La entidad deberá además crear reglas para introducir las palabras de otras lenguas al guaraní, como ocurren en todos los idiomas del mundo. Con qué criterios incorporar los neologismos, será otra de las tareas de la Academia.

Por su parte, la directora de Promoción de Lenguas, Susy Delgado, felicita a quienes conforman la terna. “Ore pojopy mbarete chupekuéra, romoîvo henondépe kuéra ikatumíva pytyvô romboja kuaáva ñamongakuaa haguâ oñondivepa ko tembiporu”. (“Un fuerte apretón de manos para ellos, y ponemos a disposición nuestra ayuda para que todos podamos hacer crecer esta herramienta”), dice.