14 abr. 2025

La actriz española Nuria Espert anuncia su retirada de los escenarios

La actriz española Nuria Espert, de 87 años, una de las más importantes del teatro español de finales del siglo XX y comienzos del XXI, ha anunciado su retirada de los escenarios, una vez que finalicen las funciones de la obra de teatro en la que trabaja actualmente en Barcelona (España).

Núria Espert.jpg

La actriz española Nuria Espert, de 87 años, una de las más importantes del teatro español ha anunciado su retirada de los escenarios.

“No tengo intención de aceptar ningún proyecto más”, dice Núria Espert en una entrevista con la televisión TV3 en el mismo patio de butacas del Teatre Romea de Barcelona donde debutó con 13 años y donde se representa la obra en la que trabaja, La isla del aire, hasta el 14 de mayo.

Espert, que nació en Hospitalet de Llobregat (España) en 1935, tiene una proyección internacional muy importante, incluidas giras por países de América Latina, como la de Yerma en Argentina a comienzos de la década de 1970 o la de Doña Rosita la soltera en México en la de 1980.

Además de interpretar a los mejores personajes femeninos creados para el teatro, como Fedra, Medea, Bernarda Alba, Electra, Lucrecia o La Celestina, y de recibir numerosos premios durante su trayectoria en teatro, cine, televisión, ópera y también en la música.

Cuando se presentó la obra La isla del aire, adaptación de la novela del español Alejandro Palomas y dirigida por el hispano-uruguayo Mario Gas, la actriz ya indicó que no tenía claro cuándo se retiraría, pero que “el día se iba acercando”.

En la entrevista con la televisión pública catalana, la actriz, además de anunciar que ya no aceptará más trabajos, repasa algunos de los momentos más cruciales de su vida, como su inicio en el teatro con sólo 13 años de la mano del dramaturgo y novelista español Josep Maria de Sagarra.

También recuerda la afición al teatro de sus padres y que ella misma debe su nombre a la Nuri, un personaje de la obra Terra baixa, del español Àngel Gimerà.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.