17 abr. 2025

“La administración de Gubetich va a ser un desastre”, afirma ex director del IPS

El ingeniero Gustavo Masi, ex director de infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró este sábado que la administración de Andrés Gubetich al frente de la previsional “va a ser un desastre”.

masi.jpg

El ex director de infraestructura de IPS habló este sábado durante el programa La Lupa.

Foto: Captura de video.

Gustavo Masi renunció el pasado martes por diferencias con el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, y por cambios “sin consultar” en la Dirección de Infraestructura.

Tras su renuncia, el ex director de infraestructura criticó duramente la gestión de Gubetich. Aseguró que la actual administración está llena de denuncias, “que hablan por sí solas”. Este sábado estuvo como invitado en el programa La Lupa emitido por Telefuturo y ratificó su postura.

Lea más: IPS: Arquitecto renuncia y acusa a Gubetich por vicios en licitaciones

Para Gustavo Masi “la administración de Gubetich va a ser un desastre”, debido a que cede a presiones políticas. “El tiempo me va a dar la razón”, aseguró.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ex funcionario de la previsional dijo que antes de su renuncia ya tuvo algunos roces con Andrés Gubetich, como por ejemplo por algunos cambios en el Hospital de IPS en Caazapá, donde “grupos políticos” pidieron modificar el diseño.

Masi también cuestionó que el titular de IPS plantee usar el 15% de los fondos de las pensiones para pagar salarios. Indicó que con USD 46 millones ya se pueden cubrir los pagos, pero la administración de Gubetich quiere usar USD 350 millones.

Te puede interesar: IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

Además, sostuvo que su renuncia se debe a que le sacaron a una de las “piezas más importantes” de su equipo, para colocar a un abogado.

El ex director de infraestructura del Instituto de Previsión Social dijo que durante los cinco años de gestión que tuvo en la previsional, ejecutaron obras por un monto de USD 200 millones.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.