La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó su agenda cultural para Semana Santa con opciones para hacer turismo interno, reflexionar, conectar con la naturaleza y apreciar las obras culturales y religiosas que tiene esta tierra guaraní.
¡Descubrí tu interior! es el slogan de la hoja de ruta que tiene en el mapa todas las actividades a realizarse en Asunción, Tañarandy y en distintos puntos del país. La misma está disponible en la cuenta de la Senatur en su página oficial.
Un recorrido al corazón
La presentación oficial del calendario se realizó el pasado lunes, en presencia de la ministra de Turismo, Angie Duarte, invitados especiales y amigos de la prensa. En dicho evento, manifestaron que en conjunto con empresas privadas certificadas por la Senatur se realizarán recorridos que permitirán a la ciudadanía en general y a los turistas sumergirse en la riqueza cultural y natural del país.
“Estoy muy feliz de poder lanzar esta agenda de Semana Santa con el eslogan ¡Descubrí tu Interior!, haciendo un juego de palabras ahí para que los compatriotas tengan la oportunidad de descubrir todas las bellezas culturales, paisajísticas, gastronómicas y todo lo que tiene Paraguay para ofrecer en cada uno de sus sitios turísticos”, manifestó a Última Hora la ministra Duarte.
Desde la capital, los turistas podrán acceder a destinos emblemáticos como Tañarandy, Ciudad del Este, Encarnación, San Bernardino, San Cosme y Damián, y Santísima Trinidad del Paraná, donde conocerán las históricas misiones jesuíticas. Además, los circuitos incluyen las emblemáticas rutas de la Caña y de la Yerba Mate, que invitan a explorar los sabores y tradiciones que definen la identidad paraguaya.
“Esto estamos lanzando en conjunto con las gobernaciones, con las municipalidades, y es una agenda superamplia con actividades para aquellos que quieren ir a descubrir todo lo que ofrece Misiones con Tañarandy, esta primera edición sin Koki Ruiz, haciendo un homenaje póstumo a su gran creador y trabajando con la comunidad de Tañarandy. Pero, así también, las principales hidroeléctricas de la ciudad van a estar abriendo sus puertas y sus principales atractivos turísticos para que las personas puedan descubrir sus atractivos”, recordó.
Resaltó que en la capital del país también habrá una agenda cargada de actividades para los que no deseen viajar al interior.
“Tenemos varios tours como el Chipa rape, el Chipa apo. Vamos a tener también un tour. Todo esto saliendo desde Turista Róga, trabajando junto con el sector privado. Son tours organizados por las principales operadoras mayoristas de Paraguay. Y bueno, un sinfín de actividades que pueden acceder a través de la guía que compartimos hoy, un QR donde la gente puede bajar toda la agenda y planificar lo que va a ser esta Semana Santa descubriendo interior”, acotó.
Agenda cargada
Las actividades marcadas para la agenda inician este miércoles en el Museo de Arte Sacro, con la muestra de la Colección Privada de Nicolás Darío Latourrette Bo, abierta de 09:00 a 18:00, hasta el domingo 20 de abril.
Posteriormente, el día lunes 14 de 10:00 a 14:00, en Turista Róga se realizará el Vori apo, una degustación gratuita de uno de los platillos más ricos del mundo. El día martes, en el mismo lugar de 09:00 a 12:00 se realizará la tradicional Chipa apo de Semana Santa, abierto a todo público con degustación.
El miércoles 16 de abril, de 09:00 a11:00, en el oratorio Loma San Jerónimo situado en el barrio del mismo nombre se realizará la Chipa apo con niños a cargo de la chef Myriam Vera. Para más información se pueden contactar al (0983) 445-910.
El día jueves 17 de abril a las 09:30, 11:00, 14:00 y 15:30 estará disponible el paseo en lancha desde la sede de Turista Róga, en la Costanera Norte, el costo es de G. 50.000. También estará abierto de 13:00 a 16:00 el Centro Histórico Aristócrata para el Chipa apo a cargo de Las Paraguayitas.
El viernes 18 de abril a las 09:00 se inicia La ruta de las 7 iglesias, un recorrido por las iglesias más importantes de Asunción a bordo del Open Bus, el costo es de G. 50.000 (con reserva previa) y se iniciará en el Centro de Información Turística Costanera de Asunción. Y nuevamente de 09:30, 11:00, 14:00 y 15:30 estará disponible el paseo en lancha desde la sede de Turista Róga, en la Costanera Norte, el costo es de G. 50.000.
El día sábado 19 de abril Capasa vuelve a abrir sus puertas para una visita guiada de 09:00 a 12:00, donde se podrán ver las instalaciones, además de la elaboración de chipa y mbejú, y se podrá disfrutar de una degustación gratuita de rones. La actividad es abierta a todo público. Asimismo, a las 16:00, 17:00 y 18:00 estará disponible el Open Bus con un recorrido panorámico por el casco histórico de Asunción. El costo es de G. 10.000 con reserva previa a través de Asunción Live.
El domingo 20 de abril se podrá realizar Secretos del Palacio, una visita guiada al Palacio de López. Los horarios habilitados son 10:00 y 11:00. El punto de encuentro será la plaza de los Desaparecidos, los lugares deben ser reservados por Asunción Live, pero es de acceso gratuito. Luego, a las 16:00, 17:00 y 18:00 estará disponible el Open Bus, un recorrido panorámico por el casco histórico de Asunción. El costo es de G. 10.000 con reserva previa a través de Asunción Live.
En cuanto a las actividades religiosas, desde este viernes 13 de abril hasta el domingo 20 de abril, las principales capillas y parroquias tendrán actividades marcadas para toda la familia. Entre ellas están la capilla de los Heraldos Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, parroquia San Rafaél, capilla del Mall Excelsior, parroquia Nuestra señora de la Encarnación y la Catedral Metropolitana.