10 feb. 2025

La agrupación La Tocatta actúa hoy en la Manzana

25171250

Protagonistas. La Tocatta ofrece repertorio diverso.

Gentileza

Hoy, a las 20:00, el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129) recibirá a La Tocatta. El acceso es libre y gratuito.

Se trata de una agrupación musical que combina instrumentos de la música clásica con vientos, charangos andinos y elementos percusivos interpretando principalmente un repertorio diverso en torno a la denominada música del mundo.

La Tocatta es un grupo de música familiar y tocó desde siempre, en las celebraciones de cumpleaños, en las festividades y actos escolares, en festivales de solidaridad o simplemente por el gusto de reunirse a hacer música.

No obstante, algunos de los integrantes tenían una actividad musical más profesional y eso fue un punto de referencia para las integrantes más pequeñas, quienes crecieron rodeadas de mucha música, escenarios, cables y micrófonos.

“Creemos firmemente en la cultura como herramienta de emancipación, como manera de transformar el medio social y hacer mejores a los seres humanos”, expresó Roque de Pablo.

INTEGRANTES. Autodenominados como un grupo independiente, autogestivo, dentro de la corriente de la cultura comunitaria, lo integran Cala Del Puerto (bajo y dirección musical), Sol Barbery (flauta traversa, percusión y tarka), Sofía Barbery (violín), Mariale Enciso (guitarrista).

Además, Kalya Luz (violín, percusión, mandolina, melódica, voz, guitarra, charango, piano, ukelele y acordeón), Roque De Pablo (guitarra, percusión, armónicas, cuatro venezolano, charango), Tury (flauta traversa, quenas, flauta tin wistle y zampoñas) y Fabricio Paredes (percusión, guitarras eléctrica y acústica).

Más contenido de esta sección
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.
Bridget Jones es una mujer que cambió por “las tragedias que experimentó" en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista con EFE Renée Zellweger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.