03 may. 2025

La Aguja: Premiarán a los industriales de la moda

Por quinto año consecutivo, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay realizará su tradicional premiación denominada La Aguja.

premios la aguja

Esta será la quinta edición de los premios La Aguja, que organiza la AICP.

Facebook AICP

La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realizará nuevamente este año su tradicional premiación denominada La Aguja.

“Además de ser un reconocimiento para quienes aportan a que la industria siga creciendo, es un medio para que el público en general conozca más sobre las marcas nacionales y sus acciones”, expresó Adriana Chaparro, gerente general del gremio.

Este año, las categorías están orientadas a aquellos aspectos donde las empresas de la industria de la moda deben hacer énfasis para tener una mejor marca con un servicio de calidad, agregó Chaparro.

El galardón premiará a industriales exportadores, pymes, diseñadores, influencers y otros actores del rubro de la moda nacional por sus acciones en cuanto a creatividad, diseño, innovación y talento. También, se reconocerá el trabajo de aquellos que trabajan en moda sostenible, una filosofía en crecimiento que busca crear un sistema apoyado en la responsabilidad social y el medio ambiente, agregó.

El jurado está compuesto por expertos nacionales e internacionales, asesores, colaboradores y empresarios del rubro. Las categorías “Marca Nacional del Año” y “Diseñador del Año” serán elegidas por el público. Quienes deseen votar pueden hacerlo del 16 al 25 de noviembre a través de las redes sociales de la AICP.

Los ganadores serán anunciados en una ceremonia el miércoles 28 de noviembre desde las 20.00.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.