25 may. 2025

La alpaca Gerónimo, cuyo destino conmocionó a británicos, fue sacrificada

Gerónimo, una alpaca que dio positivo en la prueba de la tuberculosis bovina y cuyo destinó desató pasiones en el Reino Unido, fue eutanasiada el martes por los servicios veterinarios del Estado para consternación de su criadora, que impugnó el diagnóstico.

Alpaca.jpg

La alpaca llamada ‘Gerónimo’ fue sacrificada tras haber dado positivo en la prueba de tuberculosis bovina.

La alpaca fue extraída en un remolque el martes por la mañana de su granja en Gloucestershire, en el suroeste de Inglaterra.

La justicia británica había decidido el destino del camélido al rechazar, el 18 de agosto, el último recurso de su propietaria, Helen Macdonald, para suspender la orden de sacrificio y poder salvar al animal.

Cuando fue importada de su país natal, Nueva Zelanda, hace cuatro años, la alpaca de pelo negro fue sometida a cuatro pruebas cutáneas que resultaron negativas en tuberculosis bovina.

Sin embargo, en el Reino Unido se le sometió a dos análisis de sangre y a una prueba cutánea, todos ellos positivos, lo que llevó a las autoridades a ordenar su sacrificio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Macdonald denunció falsos positivos y pidió una nueva prueba, que fue rechazada a principios de agosto por la Alta Corte de Londres. El tribunal se negó entonces a suspender la orden de sacrificio.

El destino de la alpaca provocó conmoción en el Reino Unido, donde llegó a organizarse una manifestación frente a la residencia oficial del primer ministro, Boris Johnson, para pedir que fuera salvada.

“Evidentemente, es muy angustioso para cualquier persona ver a los animales afectados por la tuberculosis, y es una situación a la que desgraciadamente tienen que enfrentarse los ganaderos”, declaró el martes un portavoz de Johnson, expresando su “simpatía por Helen Macdonald y por cualquier otra persona afectada por esta terrible enfermedad”.

Más de 140.000 personas habían firmado una petición pidiendo que se salvara a Gerónimo, que también recibió el apoyo público de Stanley Johnson, el padre del primer ministro.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.