10 feb. 2025

La ANDE cortó el suministro a 147.000 clientes entre julio y agosto de este año

29224263

Hugo Rolón Fernández

El ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que la entidad realizó aproximadamente 147.000 cortes de suministro entre julio y agosto. Solamente en Asunción y el área metropolitana trabajan 50 cuadrillas.

Las tareas son en el marco de la promoción Ñande ahorro, que ya permitió 65.000 fraccionamientos, con USD 60 millones de deuda gestionada o fraccionada. “Todo este mes vamos a mantener esa fuerza operativa, y luego vamos a hacer la evaluación de los resultados para los siguientes meses”, dijo Rolón

Solamente en julio fueron aproximadamente 95.000 cortes, y este mes se registran 52.000, y todavía se priorizarán otros 25.000 cortes más, “pero después igual siguen los procesos normales”.

“A nivel país son más de 200 cuadrillas las que están trabajando para realizar los cortes a los morosos”, detalló el gerente comercial de la ANDE. Añadió que la alternativa que busca reducir la morosidad de los clientes seguirá vigente hasta fin de mes, y permite fraccionar la deuda por consumo de energía eléctrica en hasta 60 meses sin interés ni recargo por mora. Además, ofrece la posibilidad de actualización de nombre del titular del servicio o actualización de la carga sin pagos extras, o la exoneración del recargo por mora por el pago al contado de las deudas.

Los trámites de financiación pueden realizarse a través de la página web www.ande.gov.py, la app MI ANDE o en las oficinas de atención al cliente.

“La ANDE está intensificando sus esfuerzos para reducir la morosidad a través de cortes de servicio por falta de pago y el combate a las conexiones irregulares, con el fin de disminuir las pérdidas eléctricas en las ciudades de Asunción y el área metropolitana. Para ello, se tiene 50 cuadrillas desplegadas por la zona, conformadas por empresas contratistas al servicio de la ANDE, así como por equipos de supervisión y control de la Institución”, insistió la institución.

A propósito, en una reunión general con las cuadrillas y funcionarios, realizada ayer, el ingeniero Rolón, junto a los jefes de división y unidades, informaron sobre el avance de las actividades y presentaron un plan de ejecución para alcanzar las metas establecidas dentro del Plan Operativo de la ANDE.

60 millones de dólares es el monto gestionado por la ANDE a través de las deudas fraccionadas desde junio.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.