18 jul. 2025

La ANDE se suma al grupo Prime Alliance

29498514

Félix Sosa

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que se sumó a la organización Prime Alliance. “Nos permitirá aprovechar la experiencia y los conocimientos de las principales empresas del sector eléctrico a nivel de Europa y países asociados, de manera a tomar la mejor decisión y acelerar nuestra transformación digital para brindar un servicio eléctrico de mayor calidad”, afirmó el presidente de la administración eléctrica, ingeniero Félix Sosa, según reporte de la entidad.

La organización Prime Alliance aglutina a más de 60 empresas referentes del sector eléctrico entre distribuidoras, investigadoras y fabricantes de Europa y países asociados, que “desarrollan en un ambiente colaborativo los proyectos de innovación en tecnología de gestión del servicio eléctrico”. La asociación apunta al avance hacia una “red eléctrica inteligente”. Del grupo forman parte empresas gigantes como Intel e IBM o la española Iberdrola, por citar algunas.

Sosa agradeció además a Prime Alliance por la incorporación como miembro del grupo, “en el entendimiento de que la experiencia, desarrollo e investigación sobre Smart Metters, sistemas de supervisión e integración, son fortalezas ya desarrolladas en ámbitos de las empresas asociadas”. Subrayó el compromiso del Paraguay como uno de los pocos países en el mundo con disponibilidad de generación de energía eléctrica 100% limpia, renovable y firme.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.