14 abr. 2025

La angustia por Sansón, el conejo de apoyo emocional que fue retenido en el Silvio Pettirossi

Con deseos de compartir con su familia, Melissa Becvort llegó al país desde España en la mañana de Navidad, pero su ilusión se truncó cuando retuvieron a su conejo Sansón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Tras días de vigilia y con ayuda de una abogada, pudo recuperar a su mascota de apoyo emocional.

conejo Sansón.jpg

El conejo Sansón fue liberado luego de 48 horas de ser retenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

La compatriota reside en España y llegó el miércoles por la mañana a Paraguay para pasar las fiestas de fin de años con su familia. Pero, para su sorpresa, retuvieron a Sansón, un conejo que la acompaña por recomendación médica, debido a que sufre de trastorno de ansiedad generalizada.

“Ella viene cumpliendo 48 horas de estar apostada en la vereda, pasó la peor Navidad, como ella dice, y lo más triste fue la desesperación del día de hoy, cuando ella ingresa a ver su mascota que se encuentra en el depósito”, dijo su abogada Edith Ortiz.

La representante legal comentó que Melissa envió por correo desde España todas las documentaciones requeridas para traer al conejo que la acompaña diariamente como apoyo emocional.

Sin embargo, aparentemente hubo un “teléfono cortado” y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal alegó que no cumplía con las documentaciones, y dejó al animal bajo resguardo, informó Telefuturo.

Aunque afortunadamente la compatriota pudo recuperar a su mascota en la madrugada de este miércoles, pasó días de angustia y tuvo que contratar a una abogada para que la ayudara a destrabar el inconveniente.

Conejo Sansón1.jpg

El conejo estuvo retenido en una jaula en un depósito del aeropuerto junto con mercaderías.

Foto: Gentileza.

En sus redes sociales, Melissa relató las peripecias que sufrió desde que llegó a Paraguay a las 7:30 en plena Navidad.

Comentó que Sansón es un conejo doméstico de 5 años de edad que tiene todas las documentaciones al día como pasaporte, desparasitación, vacunas, certificados de salud y permiso de exportación expedidos por el Reino de España y por el Colegio de Veterinarios de Madrid, que certifican su sanidad, y que cumple con las normativas para su ingreso a Paraguay y otros países de Latinoamérica.

Cuando llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi le retuvieron a Sansón con el argumento de cuestiones de sanidad, pero Melissa denunció que no le dieron mayores explicaciones para facilitar su liberación y le ofrecieron solo dos opciones: Sacrificarlo –a pesar de estar sano– o enviarlo de vuelta a España.

Ni siquiera la dejaron alimentarlo y el animal quedó en una jaula en el depósito junto a mercaderías. Esto significó para Melissa 48 horas de prácticamente no comer ni dormir, además de un daño psicológico.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.