15 abr. 2025

La angustiante búsqueda de turno en IPS: “Mi papá no duerme del dolor”

Fátima Santacruz es la hija de un hombre de 70 años que debe someterse a una cirugía de cadera en IPS, pero no logra conseguir un turno. Su padre lleva casi un año sufriendo los dolores de la artrosis.

ips.jpg

Fátima Santacruz es la hija de un hombre de 70 años que debe someterse a una cirugía de cadera en IPS, pero no logra conseguir un turno.

Foto: Archivo ÚH.

Con el cansancio, la rabia e impotencia de ver a un ser querido sufriendo de dolor por la falta de atención rápida y oportuna, Fátima Santacruz contó todo el calvario que sufre su padre, quien no consigue un turno para programar una cirugía de cadera en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Su padre, un hombre de 70 años, lleva casi un año soportando los intensos dolores que le provoca la artrosis bilateral de la cadera.

La situación cada día va empeorando, ya que le cuesta caminar, ningún calmante hace efecto y también va dañando los riñones.

“Estoy desesperada por la situación que estamos pasando. Mi papá hace un año que ya tuvo el diagnóstico de artrosis bilarteral de la cadera y el cuadro se va degenerando. Papá antes podía caminar, pero ahora tiene que usar muletas y tomar analgésicos que ya no le hacen efecto”, mencionó a radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Pese a realizar más de 200 llamadas, no logra cita en IPS

Santacruz relató que hace seis meses realizaron todos los estudios necesarios para la operación, pero el proceso fue lento y complicado. Ya una vez que logró reunir todo lo necesario para la tan anhelada operación, el inconveniente es conseguir un turno.

“Una vez que tuve todos los análisis, llamé y me dijeron que no hay turno, que vaya a IPS Ingavi. Me fui y no conseguí turno, llamé al call center y esperé por dos horas y, cuando me atendieron, me dijeron que no hay turno”, contó frustrada.

Fátima describió que su padre, que es un paciente hipertenso, vive soportando dolores muy fuertes constantemente y que “ya no da más”.

“Yo no sé hasta cuándo mi papá va a seguir viviendo con todas las preocupaciones y el dolor que siente. Él no duerme del dolor y también está con la afección renal. Mi mamá falleció hace tres años de complicaciones de salud y lo único que me queda es mi papá y mi hijo”, dijo sin poder contener las lágrimas.

En otro momento, sostuvo que hay cosas que se pueden prevenir con una asistencia óptima para evitar el progreso rápido de algún padecimiento, como es el caso de su padre.

Nota vinculada: IPS apunta a una “reingeniería” para mejorar la atención del call center: ¿Qué proponen?

“Me tengo rabia a mí misma por tenerle así a mi papá, no es justo. Es inhumando el trato que le dan en no facilitarle un turno para una consulta para darle una fecha de cirugía, para que le se tranquilice y nosotros podamos prepararnos”, reprochó.

Préstamo para consultas en el sector privado

Para los eventuales gastos de la cirugía, la familia tuvo que recurrir a un préstamo, pero ese dinero se fue gastando para la medicación y consultas en sanatorio privados.

“Nosotros hicimos un préstamo para su cirugía, pero ese dinero ya gastamos todo en medicación y consulta externa. A él le duele, entonces tenemos que llevarle al privado para que tenga una asistencia rápida. Mi papá llora del dolor y a mí me causa una impotencia y rabia”, expresó.

Fátima lo único que desea es que su padre recupere su salud y pueda disfrutar de su nieto.

“En lo físico, mental y económico estamos destrozados, pero yo sigo fuerte porque quiero verle bien a mi papá y que disfrute de su nieto”, manifestó.

Puede leer: IPS promete más operadores para reducir a 20 minutos la espera en el colapsado Call Center

Desde la previsional prometieron reducir a 20 minutos la espera de los usuarios del servicio de call center para la quincena de este mes, según afirmó el gerente de Desarrollo y Tecnología de la institución.

Proyectan la incorporación de 30 nuevos operadores.

“Quiero dinamitar todo”

En otro momento, le consultaron qué piensa sobre aquellos que acceden a todos los beneficios por tener contacto político o los que cobran buenos salarios sin tener algún mérito.

“Quiero tirar dinamita en esos lugares y que explote todo. Es muy injusto. Están cobrando sin título y que estos nepobabies estén cobrando sin un título me da tanta impotencia, pero una flor no hace primavera y me sigo plagueando sola”, afirmó.

Sin concurso, ni currículum, ni formación académica acorde al cargo, solo basta ser familiar de algún miembro político para obtener un puesto laboral en el Congreso.

Hace unas semanas, se dio a conocer que el hijo y el nieto del ex intendente de San Lorenzo, el fallecido Albino Ferrer, figuran como funcionarios del Senado.

Se trata de Juan Jesús Ferrer López, hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer, y Heraldo Ferrer, hijo del ex diputado y nieto de Albino.

Ferrer López cumple funciones en la Dirección de Control Interno de la Cámara de Senadores con un salario de G. 3.500.000.

Siga leyendo: Sin concurso ni título universitario: Hijo y nieto de Albino Ferrer consiguen nombramientos exprés en Senado

Mientras que Heraldo Ferrer está asignado a la Dirección General de Gabinete de la Presidencia del Congreso, también con un salario mensual de G. 3.500.000.

Ya no es una novedad que las oficinas del Congreso estén ocupadas por esposas, hijos, nueras y hasta hermanos de legisladores y otros políticos, que ubican a sus familiares como asesores y con un buen salario.

IPS
Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.