08 abr. 2025

La ANNP recuperó el puerto de Paranaguá

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) volvió a tomar posesión la semana pasada del puerto de Paranaguá, Brasil. Esto, luego de ganar el litigio judicial al grupo paraguayo-brasileño Capeco-AGTL, que se resistía a dejar el puerto, luego de la culminación del contrato de alquiler que venció en mayo del año pasado.

Héctor Duarte Chávez

Héctor Duarte Chávez

El propio titular de Puertos, Héctor Duarte Chávez, encabezó una comitiva que se trasladó a Paranaguá para tomar posesión del puerto. En el lugar izaron la bandera paraguaya y fiscalizaron el retorno del local y su infraestructura al Estado paraguayo, según el informe institucional.

Ahora, el ente ya está en condiciones de entregar al grupo Mercosul, integrado por la firma paraguaya Diagro SA y la brasileña Finesur, que fue adjudicada como nueva locataria del puerto, pero debido a las acciones impulsadas por Capeco y AGTL no lo podía hacer.

El abogado de Mercosul, Pedro Ovelar, explicó ayer que finalmente la Justicia brasileña determinó que Capeco-AGTL sean desalojados. Recordó que este grupo había iniciado una demanda contra la ANNP reclamando poco más de veinte millones de reales de indemnización. Añadió que de esta manera lograron evitar el desalojo desde mayo del año pasado cuando venció su contrato.

Ovelar apuntó que la empresa a la que representa tiene contrato de 15 años de alquiler del puerto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se estableció en el contrato un monto por capacidad operativa que ronda los 900.000 dólares anuales, con un compromiso de inversión de tres millones de dólares en las instalaciones no reembolsables.

Con la firma que fue desalojada, Puertos solo percibía 250.000 dólares anuales, en concepto de canon.