Luego de haber registrado caída de hasta 60% en las ventas de utilitarios para el campo, la apertura de mercados para la carne paraguaya está generando el despertar de los negocios de la cadena productiva pecuaria. Tal es así que las ventas de maquinarias y vehículos para uso en el campo, comenzaron a repuntar después de un primer semestre bastante trágico, luego de los focos consecutivos de fiebre aftosa y la sequía.
Roland Thiede, gerente de sucursal de De La Sobera, sostuvo que el mejor escenario que vive la ganadería en estos momentos permitió mejorar el nivel de ventas en el mercado.
Indicó que el fenómeno afecta a la línea de maquinarias y vehículos de campo. DLS representa las líneas de maquinarias Massey Ferguson y los vehículos Chevrolet.
Precisó que en la última Expo Norte, desarrollada en la ciudad de Concepción, se acordaron varios negocios y quedaron en carpeta otros a los que se dará seguimiento para su consolidación.
Por su parte, Rubén Villasboa, asesor de ventas de Credicar SA, que representa las líneas de Mitsubishi y JMC, coincidió en que nuevamente el sector está sintiendo la bonanza en el sector productivo, mediante la apertura de mercados para la carne y las buenas perspectivas para el agro.
CAMIONETAS. Siguió comentando que las camionetas están registrando una venta importante y que no se puede medir este semestre con el anterior, debido a que el primero no tuvo mucho movimiento justamente por la caída de la agropecuaria.
Ambos coincidieron en que la apertura de los mercados ayudó para mejorar los precios del ganado, que lentamente se traducen en nuevas inversiones en compra de bienes de capital para mejorar la eficiencia en el campo.
A 8 meses del segundo foco de fiebre aftosa, Paraguay tiene participación en 30 mercados del mundo, luego de que todos hayan cerrado sus puertas.