20 abr. 2025

La APF dona 21.000 kilos de alimentos a damnificados por inundaciones

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) entregó este miércoles 21.000 kilos de alimentos comprados con la recaudación del amistoso entre la Albirroja y Guatemala del pasado domingo (2-0), que se destinarán a las familias paraguayas afectadas por las inundaciones.

apf - damnificados- gentileza.jpeg

El presidente de la APF, Robert Harrison, hizo la entrega de esos 21.000 kilos de víveres.

Foto: @APFOficial

La recaudación de ese partido ascendió a más de 212 millones de guaraníes, unos USD 33.800, con los que se han adquirido aceite, harina, yerba mate, porotos y carne conservada, entre otros productos, según informó hoy la APF.

El presidente de la APF, Robert Harrison, hizo hoy la entrega de esos 21.000 kilos de víveres en el depósito de Subsistencia del Ejército Nacional, en Asunción, para que los militares se encarguen de su reparto entre las comunidades desplazadas a causa de las inundaciones y las lluvias.

La cifra quedó muy por debajo de los cerca de USD 80.000 de recaudación estimados por la APF cuando anunció esta iniciativa a finales de mayo, debido a la baja asistencia de la afición al amistoso en el que Paraguay se impuso por 2-0 a Guatemala.

Nota relacionada: Precios de entradas para ver a Paraguay y ayudar a damnificados

Harrison estaba confiado en que los hinchas ocuparían las 34.500 localidades del Estadio Defensores del Chaco, donde se jugó el encuentro, sin embargo, gran parte de las gradas estaban vacías.

Embed

La idea de destinar la recaudación del partido Paraguay-Guatemala estuvo acompañada por la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y por la Oficina de la Primera Dama (OPD).

Las fuertes lluvias de los últimos meses, unidas al desbordamiento del río Paraguay en determinados puntos de su cauce, han desplazado a cerca de 69.500 familias en distintos departamentos del país, según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.