14 abr. 2025

La app de Parxin tiene “fallas de principiantes”, cuestiona experto en ciberseguridad

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, manifestó que accionará por cuestionamientos y “fallas de principiantes” en el funcionamiento de la app de Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado en Asunción.

Parxin app_4.jpg

La app de Parxin presenta fallas desde el primer día del estacionamiento tarifado.

Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, explicó que presentarán una denuncia ante Sedeco por las fallas que presenta la app de Parxin.

El experto en ciberseguridad aseguró que todas las fallas o inconvenientes “son errores de principiantes” y pidió que la aplicación del estacionamiento tarifado sea dada de baja.

Gaspar espera que Sedeco pueda intervenir la aplicación que “está plagada de errores”, de problemas de forma y de fondo.

“Esto no está en fase de producción todavía y esto no tiene que estar todavía en la calle”, sentenció y calificó a la aplicación como algo “kachiãi” (poco serio).

Nota vinculada: Parxin atribuye fallas en app a problemas de integración con plataformas de pago

Sobre los inconvenientes, citó que la falla más repetitiva es el hecho de que las personas se suscriben a la aplicación y no les llega el mensaje con la contraseña para entrar.

“Nosotros tenemos un teléfono esperando desde ayer que le lleguen los códigos”, dijo al respecto.

Luego el tema de geolocalización de los puntos de cobro, pagar desde la plataforma, insertar medios de pago, validación de credenciales, el hecho de querer recuperar la cuenta y te bloquean.

“Son todos errores básicos, de principiantes, y que no deberían de darse. El tema de tener problemas con un guion en el RUC es un problema de primer año de programación y eso nos deja mucha duda”, cuestionó en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Por otro lado, recordó que ya hace un año advertían de la falta de garantías jurídicas y que los datos que recogía la app eran invasivos.

Siga leyendo: La app de Parxin sigue con fallas y primer día del estacionamiento tarifado “fue tranquilo”

“Este es un problema ético, no es lo que merecemos como ciudadanos”, se quejó y recomendó a la ciudadanía adquirir tarjetas prepagas para utilizar con la aplicación, para no poner datos de tarjetas de crédito o débito.

A su criterio, fueron negligentes, desprolijos y “se ampararon en un Estado que no sale a favor de la ciudadanía” para permitir que una aplicación con muchas fallas salga a la luz.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Parxin respondió a las denuncias ciudadanas sobre el mal funcionamiento de su aplicación digital.

Alegaron que los inconvenientes que existen en el sistema no implican ningún problema de seguridad. Son más bien producto de la integración del software con las plataformas de pago y facturación.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).