03 feb. 2025

La artesanía paraguaya presente en la feria internacional de turismo Fitur 2025

Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.

artesaníaparaguayaenFITUR2025.jpeg

Demostración en vivo de técnicas de bordado, una de las atracciones más destacadas del stand de la Senatur, en alianza con IPA en la feria internacional.

Foto: Gentileza.

En el corazón de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) cautiva a los visitantes de todo el mundo con una muestra exquisita de la riqueza cultural y el talento artesanal del país, en el marco de la Ruta de la Artesanía.

En el stand de Senatur, ubicado en el pabellón de América Latina, el IPA creó un espacio que invita a un viaje sensorial a través de las tradiciones ancestrales.

artesaníaparaguayaenFITUR20252.jpeg

Además de la exposición de productos artesanales, desde delicadas piezas de ñandutí hasta objetos de cerámica y tallados en madera, se realiza exhibición de bordados en vivo.

Foto: Gentileza.

Los asistentes pueden admirar una amplia gama de productos artesanales, desde delicadas piezas de ñandutí hasta objetos de cerámica y tallados en madera, todos elaborados con maestría por artesanos locales.

La participación del IPA en Fitur 2025 va más allá de una simple exhibición. “Es una oportunidad única para posicionar a Paraguay como un destino turístico que fusiona naturaleza, aventura y una rica herencia cultural”, afirmó Angie Duarte, ministra de Turismo.

“Al mostrar al mundo la belleza y la diversidad de su artesanía, el país se consolida como un referente en el sector turístico artesanal”, comentó.

“Nuestra presencia en Fitur es una muestra de nuestro compromiso por promover y preservar las tradiciones artesanales de Paraguay, que forma parte de uno de los mayores atractivos de turismo”, agregó.

“Queremos que el mundo conozca la pasión y la dedicación de nuestros artesanos, y que se lleven un pedacito de nuestra cultura en cada pieza que adquieran”, sumó.

Bordado en vivo

Una de las atracciones más destacadas del stand de la Senatur, en alianza con IPA, es la demostración en vivo de técnicas de bordado, que permite a los visitantes apreciar de cerca el talento y la destreza de los artesanos paraguayos.

artesaníaparaguayaenFITUR20251.jpeg

Bordado en vivo.

Foto: Gentileza.

Además, el IPA ofrece información detallada sobre las rutas artesanales y los emprendimientos locales, invitando a los turistas a sumergirse en experiencias auténticas y conocer de primera mano el proceso creativo detrás de cada pieza.

La participación de la Ruta de la Artesanía en Fitur 2025 es un paso fundamental en la estrategia del país para impulsar el desarrollo del turismo cultural y artesanal.

Al fomentar la conexión entre los turistas y los artesanos locales, se generan nuevas oportunidades económicas y se contribuye a la preservación de las tradiciones.

En definitiva, la presencia de la artesanía en Madrid es una celebración del talento y la creatividad de los artesanos paraguayos, y una invitación a descubrir un país lleno de sorpresas y encanto.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.