23 may. 2025

La asesina de Selena mantiene en una docuserie que nunca quiso hacerle daño

Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua por el asesinato en 1995 de Selena Quintanilla, la reina del tex-mex, detalla desde prisión en un nuevo documental la serie de hechos que condujeron a la muerte de la cantante mexicana y mantiene que fue un accidente, que nunca tuvo intención de causarle ningún daño.

Selena.jpg

Selena Quintanilla es un ícono en la historia de los latinos en Estados Unidos.

Foto: Archivo.

Casi tres décadas después de que Selena Quintanilla fuera asesinada de un disparo por Saldívar, presidenta de su club de fans y gestora de sus tiendas de ropa, la autora del crimen habla en una docuserie de dos partes titulada ‘Selena & Yolanda: The Secrets Between Them’ (‘Selena y Yolanda: los secretos entre ellas’), de Oxygen True Crime.

“En ningún momento quise lastimar a nadie (...) No supe cuando se disparó mi arma (...) Todo lo que puedo decir es que nunca, nunca hubo ninguna intención de hacerle ningún daño”, dice Saldívar, una enfermera del sur de Texas que se obsesionó con la artista, logró gestionar sus negocios y, finalmente, la asesinó, cuando Selena tenía 23 años.

Sobre por qué decidió participar en el proyecto de Oxygen, señala que su familia quedó “devastada” y que sus hermanos y padres, tras reunir todas sus pertenencias, archivos y bienes, prometieron “decir la verdad”, recoge este lunes Entertainment Tonight (ET), un medio digital centrado en el mundo del entretenimiento y las celebridades.

Cuando la diva latina descubrió que al parecer le estaba robando dinero, trató de romper cualquier vínculo con ella, pero Saldívar le disparó en un hotel. Actualmente cumple una condena de cadena perpetua en la cárcel por asesinato en primer grado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Selena Quintanilla, nacida en Lake Jackson (Texas) en 1971 y asesinada en la ciudad de ese estado Corpus Christi, se convirtió en una estrella icónica gracias a su carisma y su voz, y entre sus éxitos discográficos mayores se cuentan Como la flor, Bidi bidi bom bom y Amor prohibido.

En su truncada carrera artística galardonada con un Grammy al mejor álbum mexicano estadounidense, Selena tuvo una gran influencia en la música del suroeste de Estados Unidos, y desde su muerte ha sido venerada por millones de seguidores en la cultura popular.

Selena permanece como una de las artistas latinas que más discos ha vendido en todo el mundo -unos 90 millones-, sólo superada por Gloria Estefan y Shakira.

En 2021, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos incorporó en su Registro Nacional del Film la película ´Selena´ de 1997 dirigida por el cineasta Gregory Nava como uno de los 25 filmes seleccionados ese año que exploran las historias de comunidades diversas en EEUU.

EFE.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.