06 feb. 2025

La basílica romana de San Juan de Letrán acompaña con rezos a Benedicto XVI

Cientos de fieles acudieron este viernes a la basílica romana de San Juan de Letrán para acompañar con oraciones al papa emérito Benedicto XVI “en el momento del sufrimiento y de la prueba”, ya que su salud ha empeorado a sus 95 años de edad.

oración.jpg

el cardenal vicario de Roma, Angelo De Donatis organizó este viernes una eucaristía en la histórica San Juan de Letrán, una de las cuatro basílicas papales de Roma y antigua sede de los pontífices, a la que asistieron alrededor de 450 fieles.

Foto: religiondigital.org.

“Estamos aquí para acompañarle con nuestra oración y sostenerlo con todo nuestro afecto, para expresar a Dios toda la gratitud de esta diócesis que él amó y sirvió con amor desinteresado”, proclamó el cardenal vicario de Roma, Angelo De Donatis.

El pasado miércoles, el papa Francisco pidió a los fieles de todo el mundo “una oración especial” por el papa emérito, que “está muy enfermo”, dijo al término de la audiencia general, levantando todas las alarmas sobre la posible muerte del pontífice alemán.

“Pido una oración especial para el papa Benedicto XVI que en el silencio esta sosteniendo la iglesia y recordar que esta muy enfermo y pidiendo al Señor que lo consuele y lo apoye en que este testimonio de amor a la Iglesia hasta el final”, dijo Francisco.

Lea más: La última “familia” de Benedicto XVI en el Vaticano

Siguiendo esta indicación, el cardenal De Donatis ha pedido las oraciones para “acompañar -dijo- a nuestro querido obispo emérito en el momento del sufrimiento y la prueba, invocando al Señor para que lo consuele y lo apoye en este testimonio de amor hasta el final”.

De este modo, organizó este viernes una eucaristía en la histórica San Juan de Letrán, una de las cuatro basílicas papales de Roma y antigua sede de los pontífices, a la que asistieron alrededor de 450 fieles, según sus organizadores.

En su homilía, De Donatis recordó que Ratzinger, en su segunda homilía, “Spe salvi” (Salvados en la esperanza, 2007), definía la muerte como “el momento de inmersión en un océano de infinito amor en el que el tiempo, el antes y el después, ya no existe”.

Nota relacionada: Preparar el funeral de un ex papa, una primicia para el Vaticano

“Cuanto así lo quiera, Dios se acercará a este hermano nuestro en el sueño de la muerte y le dirá: ‘Joseph, resurge’. Y serán Cristo y su Madre quienes lo acojan para llevarle al Paraíso, donde el sueño de una vida se convertirá en la realidad de la eternidad”, dijo el cardenal.

“Esta tarde nuestro es el deber de rezar para acompañar al papa emérito en este camino. Lo hacemos con alegría porque creo que es un momento de gran comunión para nuestra iglesia”, concluyó.

El último parte sobre el estado de salud de Benedicto XVI, de hoy, asegura que se mantiene “estable” dentro de la gravedad y ha podido asistir a una misa celebrada en su habitación en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde reside desde su renuncia en 2013.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.