03 feb. 2025

La basura espacial equivale a toda la estructura de metal de la Torre Eiffel

La Agencia Espacial Europea (ESA) contabilizó a finales del 2017 un total de 19.894 objetos que son considerados basura espacial y que circulaban alrededor de la Tierra, cuya masa conjunta es de, al menos, 8.135 toneladas, “más que toda la estructura de metal de la Torre Eiffel”.

basura espacial.jpg

La basura espacial pesa ya tanto como la estructura metálica de la Torre Eiffel.

Foto: eluniverso.com

La ESA publicó este viernes un nuevo informe sobre basura espacial, que incluye hechos, cifras y gráficos que muestran una imagen detallada de cómo aumentaron los desperdicios alrededor de nuestro planeta.

“La basura espacial incluye todos los objetos creados por el ser humano, que no funcionan y están en órbita sobre la Tierra; algunos de ellos entran regularmente en la atmósfera”, según la ESA.

La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el lanzamiento del Sputnik 1, que fue el primer satélite artificial de la historia y lanzó la Unión Soviética, desde entonces la basura espacial en órbita fue en aumento de forma continuada.

Primero se trataba solo de partes superiores de cohetes y satélites obsoletos en órbita, pero después se añadieron pequeños objetos que generaron explosiones y colisiones.

El informe anual revisa cómo el entorno espacial evolucionó el último año y también cómo cambió desde el envío de los primeros satélites.

Desde hace tiempo la ESA advierte de que la basura espacial aumenta de manera preocupante y supone un grave peligro para los satélites operacionales.

Además, los objetos más grandes podrían volver a entrar en la atmósfera y chocar contra la superficie terrestre, en áreas que podrían estar pobladas.

El informe asegura que el número de objetos, su masa total y el área que cubren aumentó a lo largo del tiempo hasta 2017.

Por ello, sesenta años después del inicio de la era espacial, las agencias espaciales comenzaron a implementar opciones de final de vida de los instrumentos que se lanzan al espacio desde la Tierra.

Por ejemplo, la iniciativa de la ESA “Espacio Limpio” busca las formas de limpiar el espacio y evitar que se genere más basura espacial.

Ahora, con la tecnología CubeSat de diseño de satélites pequeños y de bajo coste, se está llenado el espacio y pueden dañar otras misiones, por ello la ESA dice que es necesario limpiar el espacio para asegurar un futuro sostenible.

A comienzos de los años sesenta las investigaciones realizadas en EEUU ya alertaron del problema, pero tardó bastante tiempo hasta que la preocupación llegó a la comunidad internacional.

En una conferencia en su centro de control de operaciones, en la ciudad alemana de Darmstadt, la ESA alertó el año pasado de que grandes compañías como Google y Oneweb quieren lanzar gran cantidad de satélites pequeños al espacio, a órbitas bajas, que pueden poner en peligro las misiones de satélites grandes y muy caros de las agencias espaciales.

La compañía Oneweb quiere crear una gran constelación de satélites para proporcionar un servicio de internet de banda ancha a todo el mundo. Para ello será necesario poner en órbita baja unos 700 satélites en los próximos años.

Estos satélites iban a lanzarse a partir de diciembre 2018 a bordo de un cohete ruso Soyuz ST, pero el primer lanzamiento se pospuso este jueves hasta marzo de 2019, según Sputnik.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.