16 may. 2025

La BBC emitirá un corto grabado por Scorsese durante el confinamiento

La cadena pública de televisión británica BBC emitirá este jueves un cortometraje grabado por el cineasta estadounidense Martin Scorsese durante sus días en aislamiento, en el que reflexionará sobre lo que ha significado el confinamiento para él.

Martin Scorsese.jpg

Martin Scorsese admitió que si no le interesan las súperproducciones es por “gusto personal”.

Foto: deadline.com.

La pieza será parte del episodio final del programa Lockdown Culture (Cultura en Aislamiento), presentado por la historiadora británica Mary Beard, quien con ayuda de figuras del mundo de la cultura explora la relación entre este ámbito, el riesgo y la creatividad.

“Lo que espero en el futuro es llevar conmigo lo que me he visto obligado a aprender en estas circunstancias”, señaló el director de El Irlandés sobre sus vivencias en las últimas semanas.

“Es lo esencial. La gente a la que quieres. Ser capaz de cuidarlos y estar con ellos tanto como puedas”, agregó Martin Scorsese.

Lea más: El Irlandés es la mejor película del año para la National Board of Review

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Beard aseguró que Scorsese es un “maravilloso final” para la serie y adelantó que en la emisión se verá cómo el realizador consigue mirar al confinamiento desde “la óptica de las películas clásicas”, como de The Wrong Man de Alfred Hitchcock.

“Lo que es realmente inteligente es que esta gran celebridad de Hollywood nos hace mirar a Hitchcock nuevamente a través de la lente de nuestra situación actual”, señaló la historiadora, que confesó estar muy emocionada porque el director aceptara la propuesta de la cadena.

También participará en el programa el director estadounidense Lee Daniels, que reflexionará sobre cómo este parón puede hacer de Hollywood un lugar más creativo.

Por el programa especial ya pasaron la escritora Margaret Atwood, el escultor Antony Gormley o los artistas Kwame Kwei-Armah y Antonio Pappano, entre otros.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.