07 abr. 2025

La BBC pide a expresentador estrella que devuelva salario tras fotos indecentes de niños

La BBC informó este viernes de que ha pedido a Huw Edwards, su antiguo presentador estrella, que devuelva la parte del salario que recibió de la cadena después de que fuera arrestado a finales de 2023 por acceder a imágenes indecentes de menores.

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En un comunicado, la corporación pública británica indicó que Edwards actuó “de mala fe” al cobrar el dinero y no decir que la Policía le pretendía acusar de delitos por el acceso a las fotos.

El expresentador, suspendido por la BBC en julio de 2023 tras estallar el escándalo, siguió recibiendo su sueldo durante cinco meses después de su arresto en noviembre de 2023. La cadena estaba al tanto de la detención, pero no de la presentación de cargos.

La BBC no ha confirmado si se emprenderán medidas legales si Edwards se niega a devolver el dinero.

En el comunicado, la BBC precisa que si Edwards hubiera sido sincero cuando la BBC le preguntó sobre los detalles de su arresto, “nunca habríamos seguido pagándole dinero público. Claramente ha socavado la confianza en la BBC y nos ha desacreditado”.

Edwards, con un salario de unas 475.000 libras (551.000 euros), se declaró culpable ante un tribunal a finales del pasado julio de tres cargos de acceder a imágenes indecentes de menores entre 2020 y 2022.

El periodista nacido en Gales fue durante años el presentador del informativo de más audiencia de la BBC, liderando coberturas como la muerte y el funeral de la reina Isabel II y la coronación de Carlos III.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.