03 may. 2025

La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco

Un equipo periodístico de la cadena BBC de Londres, Inglaterra, llegó al país para interiorizarse sobre la riqueza y la conservación del Parque Nacional Médanos del Chaco.

BBC.jpg

Sabine Vinke de la Organización Paraguay Salvaje, es entrevistada por la BBC.

Foto: Gentileza.

Varias organizaciones siguen abogando por el rechazo del proyecto de ley con el que se pretende explotar el parque Médanos del Chaco para hidrocarburos. El texto está pendiente de su estudio en el Senado.

Organizaciones ambientalistas, empresariales y la ciudadanía en general manifiestan preocupación y piden el rechazo del proyecto de ley que modifica los artículos 4 y 6 de la ley 5.723/2016, “Que declara como área silvestre protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”.

Lea más: Si tocan al Médanos, tocarán a tiríka y a otras especies valiosas

Según informaron desde una de las organizaciones que se suman al pedido de protección del valioso ecosistema, un equipo de la cadena internacional BBC se instaló en el país a fin de entrevistar a los activistas por la conservación e interiorizarse sobre la riqueza del Parque Nacional Médanos del Chaco.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un total de 80 organizaciones y empresas pidieron a la Cámara de Senadores, a través de un comunicado de la Coalición por los Bosques, el rechazo del proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco. Manifestaron que representaría un “grave retroceso” en materia de protección del medioambiente.

Relacionado: Senador sugiere movilización para defender a Médanos

Los Médanos del Chaco, además de constituir el territorio ancestral del pueblo Ayoreo, albergan la naciente del río Timane, vital para la población del Alto Chaco y los diferentes sistemas productivos.

Este parque nacional es vital para la población de yaguareté (panthera onca), especie protegida por ley, y el guanaco (lama guanicoe), único camélido que se distribuye en nuestro país. Además, es una importante área núcleo de la Reserva de la Biósfera del Chaco en Paraguay, la cual es reconocida por la Unesco y posee varios sitios arqueológicos e históricos.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.