06 abr. 2025

La beata paraguaya Chiquitunga, con nueva imagen en la Catedral

Una nueva imagen de la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, fue puesta en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Chiquitunga.png

Imagen de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado en la Catedral de Asunción.

Foto: Gentileza

La nueva imagen de la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, fue entregada esta semana a la Catedral Metropolitana de Asunción. La imagen será entronizada oficialmente este domingo en la misa de las 11:00.

La imagen, que fue creada por la artista plástica Ingrid Seall en colaboración con otro artista local, consistió en un trabajo de varios meses, informó Telefuturo.

Según la artista, monseñor Valenzuela conoció su trabajo hace un tiempo atrás, por lo que le encomendó la realización de una imagen de tamaño real de la religiosa. En la Catedral ya se contaba con una imagen, pero más pequeña.

Nota relacionada: Hace un año que Chiquitunga subió a los altares santos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el momento se contó con la presencia del arzobispo metropolitano, monseñor Edmundo Valenzuela, y el Pbro. Reinaldo Roa, canciller, cura rector de la Catedral Metropolitana y de los artistas involucrados en la obra.

“Fui junto a las carmelitas. Ellas me proveyeron de fotografías. Hice copias, llené el taller de su foto y me traté de impregnar de su esencia. Me encantó porque era una mujer muy alegre, muy llena de energía y así fui trabajando”, comentó Seall.

María Felicia murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis. La carmelita nació en Villarrica, el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la acción católica.

También puede leer: Chiquitunga suma milagros en su ascenso a los altares santos

Fue conocida por trabajar en favor de niños y ancianos, a quienes cuidaba y orientaba con amor. Además, asistía a los más pobres de la sociedad. La Iglesia Católica la proclamó oficialmente beata en el 2018.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.