28 may. 2025

La Berlinale estrena alfombra roja reciclada y ranking de equidad de género

La 69 edición de la Berlinale, que abre este jueves con la película danesa The Kindness of Strangers, tendrá una alfombra roja ecológica, hecha de basura marina, además de un ranking evaluador de la equidad de género.

berlinale (2).jpg

La alfombra utilizada en La Berlinale fue confeccionada con 2.400 metros cuadrados de tejido hecho de desechos.

Foto: EFE

El Ministerio de Cooperación y Desarrollo certificó que la alfombra roja sobre la que desfilarán estrellas, directores y también público está confeccionada con redes de pesca encontradas en los mares, moquetas viejas y otras piezas textiles.

En total, se utilizaron 1,6 toneladas de desechos para confeccionar los 2.400 metros cuadrados de tejido, finalmente cubierto con una fina capa roja, según la radio pública alemana Deutschland Funk.

El objetivo es alertar sobre la contaminación de los mares, desde una plataforma mediática por excelencia como es ese festival de cine, con fama de política y socialmente comprometido.

Otra forma de expresar ese compromiso es el evaluador de equidad de género, implantado el año pasado con mediciones generales, y ampliado ahora por disciplinas tales como la presencia femenina en la dirección de los filmes, producción, cámara y montaje, así como en los contenidos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: La Berlinale completa su lista, 17 filmes a competición por el Oso de Oro

De acuerdo con las primeras evaluaciones, destacadas por el director del festival, Dieter Kosslick, en la presentación del programa al completo, la presente edición tendrá una más que notable presencia de cineastas mujeres.

Siete de las 17 películas aspirantes a los Osos están dirigidos por cineastas como la danesa Lone Scherfig, que abrirá el festival, así como la española Isabel Coixet, la polaca Agnieszka Holland, la austríaca Marie Kreuzer, la macedonia Teona Strugar Mitevska y las alemanas Angela Schanelec y Nora Fingscheidt.

The Kindness of Strangers parte de la situación de una mujer que ha sufrido violencia de género, mientras que Elisa y Marcela, la película de Coixet, retrata a dos mujeres determinadas a casarse en la España de principios del XIX.

Son solo dos ejemplos de la amplia panorámica alrededor de la mujer que quiere dar a la Berlinale Kosslick, quien este año se despide de la dirección del festival tras 18 años en el cargo.

El jurado de la sección oficial se ciñe al 100% a la paridad de género, ya que de sus seis miembros la mitad son mujeres -su presidenta, la actriz francesa Juliette Binoche, además de su colega alemana Sandra Hüller y la productora británica Trudie Styler.

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.