24 abr. 2025

La Berlinale expone el camino guaraní a la “Tierra sin Mal”

La Berlinale inaugura la sección Forum Expanded con una exhibición de la artista guaraní Patricia Ferreira Pará Yxapy, en la que explora mediante objetos, videoinstalaciones y un documental el camino tradicional de este pueblo hacia su mítica Tierra sin Mal.

Patrícia Ferreira Pará Yxapy - cine.jpg

Tour de exposición Carta de una mujer guaraní en busca de la Tierra sin Mal, por Patricia Ferreira Pará Yxapy.

Foto: Forum Expanded

El programa de esta sección busca expandir los límites del cine y quiere exponer nuevas perspectivas dentro de este arte y para ello, además de las películas que se presentan, el festival incluye un programa de exposiciones paralelas entre las que se encuentra Cartas de una mujer guaraní en busca de la Tierra sin Mal.

Esta Tierra sin Mal hace referencia a la mitología guaraní, en la que existiría una “primera tierra” sin dolor ni sufrimiento, a la que los guaraníes siempre tratan de volver.

La comisaria de la exposición, Anna Azevedo, ha resaltado la importancia de este viaje para la cultura guaraní, en la que recibe el nombre de Che Guata.

5166642-Libre-1792951229_embed

Foto: @forumexpanded

El Che Guata, ha explicado Azevedo, “es un camino real que la gente hacía antiguamente entre los pueblos guaraníes de Sudamérica, pero también es un viaje espiritual”.

La exposición hace un recorrido a través de la cultura guaraní también en la actualidad, representando cómo afectan a este pueblo los problemas de Brasil, donde reside actualmente Ferreira.

La artista ha explicado que muchas de las instalaciones hacen referencia “al problema principal de las personas indígenas en Brasil ahora mismo, que es la falta de territorio”.

5166643-Libre-1048695904_embed

Foto: @forumexpanded

El territorio de estos pueblos indígenas se reparte entre el sur de Brasil, el norte de Argentina, partes de Uruguay y Paraguay, país donde el guaraní es una de las lenguas oficiales.

El documental que cierra la exposición atraviesa estos territorios mostrando el Che Guata de Ferreira, con el que quiere llevar la cultura guaraní a la capital alemana.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.