13 abr. 2025

La Bienal invita a un recorrido por el arte en el centro de Asunción

La tercera Bienal Internacional de Asunción 2020 ya está habilitada en diferentes puntos de Asunción, con dibujo, pintura, escultura, videos, intervenciones y otras formas de arte.

La Bienal Internacional de Asunción es un evento artístico que se realiza cada dos años en la ciudad de Asunción, y que se encuentra comprometido con la sociedad paraguaya y los temas más relevantes de su presente.

La actual propuesta, que lleva por lema Jojaha-Paridad, se extenderá hasta el 31 de marzo, ocupando varios espacios culturales del microcentro, con piezas e intervenciones de más de 60 artistas contemporáneos locales y extranjeros. El acceso es libre y gratuito.

Disponibles. Ya están habilitados, en el horario de 9.00 a 18.00, el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí), Manzana de la Rivera (Ayolas 129), Ateneo Paraguayo (Ntra. Señora de la Asunción 820), Juan de Salazar (Tacuary 745), Turista Róga (Costanera de Asunción) y el Museo del Ferrocarril (Eligio Ayala 145 entre México y Paraguarí), donde se encuentra en exposición Documentos extraviados: Niños de Chernóbil en Cuba.

Hoy se suman exposiciones en la Fundación Migliorisi (Grabadores del Cabichuí esquina Cañada), Palmaroga

(Palma casi Montevideo) y Estero Bellaco (Guillermo Arias 302 casi General Díaz). En estos lugares son exhibidas obras en sus diferentes medios, dibujo, pintura, escultura, fotografías, videos, intervenciones y performance. También se habilitarán muestras en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán y el Muelle Senatur Costanera.

Artistas provenientes de 26 países del mundo compartirán sus producciones artísticas con el público en general, universitarios, niños y niñas de escuelas públicas de la capital, que son entrenados para aprender a ver mediante la educación a través del arte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los artistas. Responden a la selección elaborada por curadores internacionales, como el cubano Dannys Montes de Oca, el canadiense Omar Estrada y la artista local Bettina Brizuela.

Participan creadores de países como Barbados, Alemania, Argentina, Cuba, Canadá, Francia, Uruguay, Ecuador, España, República Dominicana, Tailandia, Taiwán, entre otros que vinieron a Paraguay exclusivamente para instalar sus exposiciones y están regresando de nuevo a sus respectivos países.

“Que exista la Bienal es todo un logro para mí, estoy muy feliz de participar entre artistas paraguayos y extranjeros. Es un mes que nos llena el alma y desarrolla nuestra mirada”, opina Hugo Cataldo, quien expone la serie Kachiai en Turista Róga de la Costanera de Asunción.

Cataldo se enfoca en obras que tratan símbolos paraguayos desde una mirada irónica, chupetines colorados y liberales, Cerro y Olimpia, la Virgen de Caacupé, empanada con pancito, vori vori, un pocillo lleno de cocido y la sopa paraguaya son algunas de sus creaciones.

En la Manzana de la Rivera se encuentra la instalación Luminous shadows, del taiwanés Ed Pien, quien utilizó varios espejos ovalados. “Teniendo en cuenta el lema de la Bienal que es la paridad, me enfoque en representar el rol de las mujeres en la historia, es como un homenaje a ellas”, menciona el artista.

Organización. Para la tercera Bienal los artistas fueron seleccionados por concurso de proyectos. En cuanto a la financiación la directora de la comisión organizadora Carmen Zambrini menciona que hasta el momento, la actividad se financia con apoyos privados. “La ayuda estatal prometida aún no fue desembolsada. Estamos esperando”, enfatiza.

Para recorrer

Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez y Paraguarí)

Manzana de la Rivera (Ayolas 129)

Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820)

Juan de Salazar
(Tacuary 745)

Museo del Ferrocarril
(Eligio Ayala 145 entre México y Paraguarí)

Turista Róga
(Costanera de Asunción)

Horario: 9.00 a 18.00.

Entrada: Libre y gratuita.
Se habilitan hoy

Fundación Migliorisi
(Grabadores del Cabichuí esquina Cañada)

Palmaroga
(Palma casi Montevideo)

Estero Bellaco
(Guillermo Arias 302 casi General Díaz)
Próximos a ser habilitados
ICPA
Muelle Senatur Costanera

Artistas participantes: David Krippendorff (Alemania), Carlos Montani (Argentina), Annalee Davis (Barbados), Danilo García (Brasil), Kathleen Hearn (Canadá), Carlos Estrada (República Dominicana), Reena Kallat (India), Cristiano Berti (Italia), Rocío Sáenz (México), Ed Pien (Taiwán), Zuka Malki (Paraguay), entre otros.