El 2024 ha sido un año muy interesante para nuestra Bolsa de Valores de Asunción. Sin lugar a dudas, el acontecimiento más relevante del mercado ha sido el alejamiento de Joshua Abreu, superintendente de Valores del Banco Central. En sus siete años de gestión, Joshua ha sido un impulsor clave de transformaciones significativas. Nos ha demostrado que un solo funcionario puede hacer una gran diferencia.
Para tener perspectiva, el sistema bancario tradicional en Paraguay sigue siendo el principal motor del financiamiento corporativo. Al cierre de 2024, la cartera de créditos es de USD 21.879 millones, presenta un crecimiento del 21% en comparación con el 2023. Del total, USD 10.445 millones corresponde a cartera en dólares y la cartera en guaraníes G. 89.541 mil millones (USD 11.434 millones). Mientras que la cartera de depósitos totaliza USD 21.141 millones, de los cuales USD 9.792 millones para depósitos en dólares y en guaraníes G. 88.874 mil millones (USD 11.349 millones), donde el 42% (USD 8.981 millones) corresponde a los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA), el mayor instrumento negociado por las casas de bolsa. Del total de CDA, USD 4.682 millones corresponden a dólares y G. 33.668 mil millones (USD 4.299 millones) a guaraníes.
Por su lado, tuvimos una disminución en ofertas primarias (-18% comparado con el año anterior) y un aumento de registros en secundario (41% superior al año anterior). Las emisiones primarias en 2024 totalizan USD 802 millones. De las cuales, las emisiones en dólares aumentaron 35% con USD 167 millones. Mientras que las emisiones en guaraníes disminuyeron un 20% pasando a G. 4.974 mil millones (USD 635 millones). Por su parte, el mercado secundario totaliza USD 5.776 millones. De los cuales, las operaciones en dólares fueron de USD 2.260 millones, superior en un 39% al 2023 y las operaciones en guaraníes fueron de G. 27.534 mil millones (USD 3.515 millones) en 2024, 53% superior al 2023.
En estas emisiones primarias el sector público se destaca con papeles del Ministerio de Economía y Finanzas subastados a través del BCP por un total de G. 1.459 mil millones (USD 198 millones). En el mercado secundario, el volumen negociado por el Ministerio de Economía llegó a G. 9.742 mil millones (USD 1.243 millones), posicionándose como el mayor volumen en este segmento.
Además, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y la Municipalidad de Villa Hayes lanzaron en BVA un total de G. 953 mil millones (USD 122 millones).
En el sector privado, 61 empresas emitieron un total de USD 680 millones, de los cuales corresponden a emisiones en USD 162 millones y en G 4.056 mil millones.
¿Que nos espera en 2025?, sin duda, el nuevo ‘Proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos’, a ser debatido en el Congreso en 2025, que traerá cambios importantes para el desarrollo del mercado financiero paraguayo y atraerán más inversionistas, tanto locales como internacionales, como veremos a lo largo de este año. Acompáñanos!