06 may. 2025

La búsqueda del tesoro capiateño sigue el domingo

Este domingo se reinicia la búsqueda de “Plata Yvyguy” en Capiatá. Algunos vecinos ya están molestos por los trabajos en Aldana Cañada.

plata yvyguy 2

La excavación es cada vez más profunda, pero aún no se encuentra el ansiado tesoro. Foto: Cecilia Colinas

A las 20 horas de este sábado se paralizaron los trabajos en busca de encontrar un tesoro escondido bajo tierra. La excavación es sumamente profunda y la zona es poco iluminada, lo que obligó a detener las obras a pedido de los maquinistas.

Para mañana está prevista la presencia de buzos que puedan sumergirse en busca del oro, que supuestamente se encuentra bajo la vertiente de agua en el pozo.

MOLESTIA VECINAL

Norma Beatriz Riveros, vecina de la zona, vive hace 10 años allí y nunca escuchó nada que le llame la atención como para suponer que frente a su casa esté escondido un tesoro.

“Yo no creo que estas cosas existan”, dijo la pobladora a ÚLTIMAHORA.com. Añadió que espera que los trabajos se extiendan solamente hasta mañana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Que dejen ya por favor y que se cierre todo como estaba, porque me molesta, está en frente a mi casa”, se quejó la vecina que ahora debe convivir con una calle cortada y con la arena excavada prácticamente en su patio. Dijo además que es la única que se anima a hablar, pero que la mayoría de los pobladores ya están molestos por la situación.

“Si de por ahí no se encuentra nada, se apeligra mi vida y la de mis vecinos”, dijo Riveros, quien cree que de no hallarse un tesoro el barrio quedará abandonado con un crater en medio de una calle vecinal.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.